Los vasos de refresco azucarados de 16 onzas (464 mililitros) tan típicos en cientos de restaurantes americanos acaban de ser proscritos en Nueva York. A partir de marzo, esas bebidas estarán prohibidas. La decisión, pionera en el mundo, ha causado una revolución en la ciudad. En un lado del ring están sus defensores, que alegan que es una gran ley para educar a los menores a tener hábitos más saludables.… Leer más →
La carne de conejo es un alimento que posee muchas ventajas y beneficios saludables, lo que la convierte en una de las carnes más recomendadas, tanto para la población general como para aquellas personas cuyas pautas dietéticas son más específicas:
- Personas con hipercolesterolemia: El conejo es una carne magra, con una baja proporción de grasa y con menor contenido en ácidos grasos saturados (responsables del aumento del colesterol sanguíneo) que otras carnes.… Leer más →
¿Cuál es el compromiso de Unilever con la Salud, su prevención e investigación?
Nuestro compromiso es ofrecer los mejores productos a nuestros consumidores con la mejor garantía de calidad de una compañía como la nuestra, a un precio asequible teniendo en cuenta la situación actual en nuestro país, así como responder a sus gustos y necesidades, y adaptarnos a las nuevas tendencias del mercado,… Leer más →
La Comisión Europea ha aprobado que los productores de margarinas enriquecidas con esteroles vegetales, como Flora proactiv (primer alimento funcional aprobado por la Unión Europea), puedan comunicar a los consumidores que “los esteroles vegetales y ésteres de estanoles vegetales han demostrado disminuir el colesterol en sangre. El colesterol elevado es un factor de riesgo en el desarrollo de enfermedad coronaria”.… Leer más →
En estos duros momentos desde el punto de vista económico, un número considerable de personas tiene dificultades para comprar comida y hace esfuerzos por ahorrar en la cesta de la compra. Existe una idea errónea bastante generalizada de que todos los alimentos sanos son caros. Se puede comer de manera saludable con un presupuesto limitado, aunque puede que requiera un poco más de planificación. … Leer más →
El yogurt es el producto resultante de fermentar la leche con bacterias ácido-lácticas como son Steptococcus thermophylus y Lactobacillus bulgaricus. La fermentación de la lactosa produce ácido láctico y la consecuente coagulación de las proteínas de la leche. En el yogurt, las bacterias encargadas de realizar este proceso siguen estando en el producto final (en torno a 10.000.000 y 100.000.000 bacterias vivas por ml).… Leer más →
1. Muy nutritivos y saludables.
El huevo es el alimento con mayor densidad de nutrientes de entre los que habitualmente consumimos, es especialmente rico en proteínas de alto valor biológico, con un perfil de aminoácidos esenciales muy cercano al considerado ideal para el ser humano.
Además, la calidad de la grasa presente en el huevo es buena porque el contenido de ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados supera ampliamente al de grasa saturada.… Leer más →
Las aceitunas es uno de los grandes clásicos en las mesas de los domicilios, restaurantes y cafeterías en España. Sus efectos beneficiosos para la salud son variados, pero también hay que tener en cuenta que su alto contenido en sal hace que tengamos que tener cuidado y no pasarnos con su consumo.
Su consumo, tal y como detallan desde Consumer,… Leer más →
Las carencias alimentarias dejan un huella indeleble en el ser humano. Hijos crecidos en la abundancia de recursos sufren las consecuencias de las hambrunas de sus madres durante la gestación en forma de una mayor propensión a la obesidad, la epidemia de nuestro tiempo, según palabras del fisiólogo Alfredo Martínez Hernández, catedrático de Nutrición de la Universidad de Navarra. Martínez,… Leer más →
Encabeza la lista de pescados blancos que más se consumen en España, y gracias a su amplia versatilidad culinaria cuenta con la aceptación de mayores y pequeños. Ahora, un estudio realizado por el Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn), en el que han participado trece hospitales públicos españoles y y que ha sido coordinado por la doctora Clotilde Vázquez,… Leer más →