Esta semana hemos elegido un menú bajo en kilocalorías y sin embargo con una elevada densidad de nutrientes, ideal para combatir los últimos coletazos del invierno. Empezamos con cardo con nueces y ajos. El cardo pertenece al mismo género que la alcachofa, por lo que su composición es muy similar, contiene gran cantidad de agua y fibra soluble lo que lo hace un alimento muy poco calórico,… Leer más →
Esta semana, nuestro menú saludable está encabezado por unas patatas sobre un lecho de puerros, de nuevo, una manera fácil y atractiva para que los más pequeños coman verdura. Este primer plato lo completaremos con una fuente de proteína animal, en este caso hemos elegido un conejo a la mostaza con tomillo. Como ya sabemos, el conejo es un alimento que posee muchos beneficios saludables,… Leer más →
José M. Ordovás es director Científico de IMDEA Alimentación, investigador colaborador Sénior en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC, Madrid) y Profesor de Nutrición y Genética y Director del laboratorio de Nutrición y Genómica en el USDA-Human Nutrición Research Center on Aging en la Universidad de Tufts (EEUU).
– Las enfermedades cardiovasculares van en aumento. Usted descubrió unpolimorfismo en un gen asociado al desarrollar una de estas enfermedades.… Leer más →
La ciencia llevaba muchos años apuntalando las bondades de la dieta mediterránea. Pero esta semana, el patrón alimenticio -ya Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad- ha recibido el espaldarazo definitivo gracias a los resultados de un macroestudio con sello español, que ha sido recogido en los principales periódicos nacionales como El Mundo, El País o ABC. Y ha merecido un suplemento en el The New York Times.… Leer más →
El menú que os proponemos esta semana está encabezado por un clásico de la cocina tradicional: Coliflor al ajoarriero, un plato sencillo que consta de coliflor hervida acompañada de un sofrito de ajo, aceite, pimentón y vinagre. La coliflor pertenece al género Brassica, de la familia de las crucíferas que son ricas en antioxidantes (vitamina C, ácido cítrico, que potencia la acción de la vitamina y compuestos azufrados,… Leer más →
En momentos de crisis económica debemos priorizar los recursos a nuestro alcance e intentar ahorrar lo más posible. Sin embargo, tenemos que ser muy cuidadosos en dónde ahorramos.
Los últimos datos de la Agencia para el Aceite de Oliva y del Panel de Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura confirman las previsiones: por un lado, la subida de precio del aceite por las malas cosechas de la oliva y,… Leer más →
El Dr. Pedro Mata y el Dr. Rodrigo Alonso explicaron en el programa de La Mañana de La 1 de RTVE la importancia que tiene la detección precoz de la hipercolesterolemia familiar.
Los especialistas hablaron de los métodos diagnósticos, de la importancia de la dieta y del ejercicio físico, así como del tratamiento para controlar esta enfermedad que si no se maneja adecuadamente tiene importantes efectos negativos sobre la salud.… Leer más →
Esta semana os presentamos un menú muy saludable y original que nos permitirá sorprender a nuestros invitados. Empezamos con unos canelones vegetales que serán una estupenda opción para que los más pequeños disfruten comiendo verduras. Continuamos con un pollo con ciruelas y pasas. El pollo es una buena fuente de proteína, además de una alternativa saludable y económica a la carne roja.… Leer más →
Esta semana os presentamos un menú muy completo y saludable. Lo encabeza un arroz con alcachofas y judías verdes que nos aportará fibra, lo que nos ayudará a eliminar parte del colesterol procedente de la dieta lo que hará que nuestro intestino absorba menos colesterol. Además este plato nos aporta muchas vitaminas del grupo B y antioxidantes como las vitaminas C y E y flavonoides.… Leer más →
Es importante evitar el consumo de lácteos enteros y reemplazarlos por productos desnatados con un aporte de grasas muy inferior. No consumir alimentos con grasas trans o saturadas como la bollería industrial. En su lugar hay que incorporar una ración de hidratos de carbono complejos como pan o cereales integrales. Incluir siempre una ración de fruta entera o en zumo.… Leer más →