En el diagnóstico de los niños con HF ha existido una falta de organización en los sistemas sanitarios, además de no existir unos criterios homogéneos sobre cuándo y cómo comenzar el tratamiento con fármacos. Con el fin de esclarecer esta situación, desde la Fundación Hipercolesterolemia Familiar indicamos una serie de recomendaciones basadas en la evidencia científica.
En verano, con las altas temperaturas, y el consumo de alimentos poco procesados, se disparan las enfermedades de transmisión alimentaria, también conocidas como toxiinfecciones alimentarias. La salmonelosis y la gastroenteritis por Enterotoxina Estafilocóccica son algunas de las más frecuentes. Para prevenirlas es importante mantener unas adecuadas prácticas higiénicas, estas son algunas que hay que tener en cuenta :
Vigilar las fechas de caducidad y las condiciones de almacenamiento como la temperatura y la humedad.… Leer más →
En la edición del 19 de julio de España Directo de La 1 se trató de la importancia de la dieta y del deporte para los mayores. En muchas de nuestras ciudades está floreciendo una iniciativa conocida como la ruta del colesterol.
Esta semana continuamos con nuestros menús ligeros, refrescantes y saludables, empezando con una sopa fría de tomate y espárragos. Los espárragos frescos al igual que los tomates, están constituidos sobre todo por agua y son muy ricos en fibra, resultando alimentos ideales para el verano ya que nos ayudarán a hidratarnos y a controlar nuestro colesterol y nuestro peso. Continuando con nuestro menú tenemos unos pimientos rellenos de pavo.… Leer más →
Elcorreo.com publicó la semana pasada que la Unidad de Lípidos del Hospital San Pedro atiende a unas 100 familias afectadas de Hipercolesterolemia Familiar, una patología que se transmite genéticamente, causando niveles muy altos de colesterol a familias portadoras de una alteración en el cromosoma 19.
«Hay individuos que presentan el doble o el triple de concentración de LDL- colesterol o ‘colesterol malo’… Leer más →
En una noticia publicada la semana pasada en lainformación.com el doctor Pedro Mata, jefe clínico de Medicina Interna de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, asegura que el ‘biochip’ de diagnóstico genético de la hipercolesterolemia familiar reduce hasta en cuatro veces el riesgo de mortalidad.
Así lo ha indicado el investigador español con motivo de la celebración en Aranjuez (Madrid) de los cursos de verano de la Fundación Universidad Rey Juan Carlos.… Leer más →
En verano, las altas temperaturas pueden facilitar la deshidratación si no se toman las debidas precauciones. La ingesta adecuada de agua es fundamental para prevenir la deshidratación aunque a veces resulta difícil llegar a satisfacer los requerimientos diarios, sobretodo en grupos de riesgo como los ancianos o los niños cuya sensación de sed se encuentra disminuida.
Esta semana os proponemos un menú saludable que además de refrescarnos,… Leer más →
La Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) ha iniciado hoy una campaña de recogida de firmas para pedir al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que adopte medidas que mejoren la educación alimenticia en la sociedad.
Concretamente, los expertos demandan que se incluya y promueva la dieta mediterránea en colegios, centros de Atención Primaria,… Leer más →
En la edición del 26 de junio del programa Para Todos La 2, la experta en nutrición Eulalia Vidal explicó que, entre los parámetros que nos controlan en un análisis de sangre, están el del colesterol y el de los triglicéridos. Además, lo que comemos y en qué cantidad lo hacemos influye en los niveles del uno y de los otros.… Leer más →
En un artículo publicado en 20 Minutos ésta semana se hace hincapié en importancia de la educación alimentaria. El colesterol es uno de los factores de riesgo más importantes en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, y hay que prevenir su exceso desde el principio. El 22% de los niños en edad escolar presentan valores de colesterol superiores a 200 mg/dl,… Leer más →