Actualmente se conoce la importancia de la actividad física regular y el deporte para la salud y el bienestar. La pandemia de COVID-19 y la respuesta a la misma han amplificado el valor de ser físicamente activo de manera que podría beneficiar a los individuos y a la sociedad en general. Más de una cuarta parte (1.400 millones) de la población adulta del mundo es físicamente inactiva,… Leer más →
Los pacientes mayores que están poli medicados por presentar varias patologías con elevado riesgo cardiovascular, en ocasiones suspenden la toma de las estatinas necesarias para disminuir el colesterol-LDL y reducir el riesgo cardiovascular. En un estudio reciente se evaluaron las implicaciones clínicas de discontinuar el uso de estatinas manteniendo otros fármacos en una cohorte de pacientes de edad avanzada que reciben poli medicación.… Leer más →
La aspirina es la medicación más utilizada en pacientes con enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA) establecida y se asocia con un menor riesgo de infarto de miocardio, ictus y muerte cuando se compara con placebo. Sin embargo, no hay experiencia sobre la dosis adecuada en la prevención de la morbi-mortalidad cardiovascular. Los resultados de un amplio estudio muestran que una dosis diaria de 100 mg de aspirina es suficiente para prevenir la enfermedad cardiovascular y además se tolera mejor.… Leer más →
A través del testimonio de Rosario Pérez Yagües queremos destacar los problemas comunes a los que se enfrentan diariamente los pacientes con Hipercolesterolemia Familiar. “En mi familia paterna se tenía conocimiento de familiares fallecidos por eventos coronarios en edades muy tempranas”. Las siguientes generaciones de esta familia han seguido presentando enfermedad cardiovascular prematura sin un diagnóstico certero. “El desconocimiento de esta enfermedad silenciosa y potencialmente mortal por parte de la mayoría de los médicos fue la primera barrera que encontré”.… Leer más →
Un estudio publicado en la revista internacional Arteriosclerosis, Thrombosis and Vascular Biology describe los datos clínicos y moleculares de 134 sujetos, 71 adultos y 63 niños, con HF Homocigota en Iberoamérica. La expresión clínica del trastorno es muy variable y depende, especialmente, de la mutación genética. Los sujetos con al menos una variante de alelo nulo tenían una mayor frecuencia de episodios cardiovasculares graves y prematuros en comparación con aquellos que presentan una variante genética defectuosa o menos grave.… Leer más →
Durante el fin de semana 22-23 de Febrero ha tenido lugar en Murcia una Jornada de detección genética de Hipercolesterolemia Familiar que ha contado con la colaboración del Dr. Antonio M. Hernández que dirige el servicio de Endocrinología del Hospital Virgen de la Arrixaca, que es donde se ha llevado a cabo este evento, y también ha contado con la colaboración de la Dra.… Leer más →
El colesterol familiar afecta a más de 200.000 personas, pero solo lo sabe un 20% de ellas. El Servicio Andaluz de Salud es pionero en su control.
El objetivo de estas jornadas, que se celebran por primera vez en la región de Murcia, es aumentar el diagnóstico de esta patología para muchos desconocida. Estas jornadas están organizadas por el Servicio de Endocrinología del hospital Virgen de la Arrixaca y la Fundación Hipercolesterolemia Familiar.