El Doctor Pedro Mata, Presidente de la Fundación Hipercolesterolemia Familiar (HFH) en su intervención en las XVIII Jornadas de Nutrición Práctica y IX Congreso Internacional de Nutrición, Alimentación y Dietética se refirió a las controversias generadas en torno a las Nuevas Guías de Tratamiento del Colesterol. El Dr. Pedro Mata fue el encargado de hablar sobre este nuevo documento que se ha publicado a finales de 2013 por un grupo de trabajo de la Asociación Americana del Corazón (AHA).… Leer más →
Una información que se publica en European Journal of Preventive Cardiology confirma que el consumo de estatinas, fármacos que se emplean para reducir los niveles de colesterol, no tiene efectos secundarios. Los autores del estudio han examinado los resultados de 29 estudios que incluían a más de 80.000 personas y han visto que sólo una pequeña parte de los efectos secundarios son atribuibles a las estatinas.… Leer más →
Elcorreo.com publicó la semana pasada que la Unidad de Lípidos del Hospital San Pedro atiende a unas 100 familias afectadas de Hipercolesterolemia Familiar, una patología que se transmite genéticamente, causando niveles muy altos de colesterol a familias portadoras de una alteración en el cromosoma 19.
«Hay individuos que presentan el doble o el triple de concentración de LDL- colesterol o ‘colesterol malo’… Leer más →
José M. Ordovás es director Científico de IMDEA Alimentación, investigador colaborador Sénior en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC, Madrid) y Profesor de Nutrición y Genética y Director del laboratorio de Nutrición y Genómica en el USDA-Human Nutrición Research Center on Aging en la Universidad de Tufts (EEUU).
– Las enfermedades cardiovasculares van en aumento. Usted descubrió unpolimorfismo en un gen asociado al desarrollar una de estas enfermedades.… Leer más →
El 56,1% de los españoles de más de 25 años (58,9% de hombres y 52,9% de mujeres) tiene el colesterol elevado, según la recién publicada EuroHeart II, impulsada por la European Heart Network (EHN) y, como recuerda la Sociedad Española de Cardiología (SEC), el riesgo de sufrir enfermedad cardiovascular está directamente relacionado con los niveles de colesterol total en sangre.… Leer más →
La Comisión Europea ha aprobado que los productores de margarinas enriquecidas con esteroles vegetales, como Flora proactiv (primer alimento funcional aprobado por la Unión Europea), puedan comunicar a los consumidores que “los esteroles vegetales y ésteres de estanoles vegetales han demostrado disminuir el colesterol en sangre. El colesterol elevado es un factor de riesgo en el desarrollo de enfermedad coronaria”.… Leer más →
Aunque algunos estudios han sugerido que el uso de terapias hipolipemiantes puede aumentar el riesgo de pancreatitis, un nuevo análisis, que incluyó datos de estudios anteriores, y a más de 150.000 participantes, muestra que el tratamiento con estatinas reduce el riesgo de pancreatitis, en pacientes con niveles normales, o elevados moderadamente, de triglicéridos. La investigación ha sido publicada en JAMA.… Leer más →
La Sociedad Española de Arteriosclerosis defiende la seguridad de las estatinas, tras 20 años de utilización en España, para tratamientos hipocolesterolemiantes porque, a su juicio, continúan mostrando un excelente perfil de eficacia, seguridad y tolerancia.
La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) se manifiesta así después de que la ‘Food and Drug Administration’ (FDA) de Estados Unidos lanzase una serie de advertencias de seguridad en relación al tratamiento con estatinas a pacientes que presentan niveles elevados de colesterol. … Leer más →
La combinación de simvastatina y ezetimiba no logró reducir el riesgo de reaparición de fibrilación atrial (FA) en pacientes con estenosis aórtica asintomática, según los resultados de un nuevo estudio.
El doctor Casper N. Bang, del Rigshospitalet en Copenhague, Dinamarca, quien dirigió el estudio, manifestó su sorpresa a Reuters Health y dijo: «Cuarenta miligramos (mg) de simvastatina no redujeron la incidencia de nueva aparición de FA;… Leer más →
El seguimiento de los 255 pacientes que recibieron un trasplante de corazón en el hospital de la Universidad de Zúrich entre 1985 y 2007 ha arrojado un sorprendente hallazgo: aquellos que tomaban estatinas para bajar sus niveles de colesterol o para evitar aterosclerosis tuvieron un 65% menos complicaciones por cáncer.
El trabajo es una muestra de lo complejo de los procesos biológicos.… Leer más →