Recientemente se ha publicado en la Revista Española de Cardiología un estudio sobre el tratamiento de la Hipercolesterolemia Familiar (HF) en niños y adolescentes españoles y la consecución de objetivos en los niveles de c-LDL de acuerdo con las recomendaciones de las guías clínicas. El estudio mostró que el 68% estaban en tratamiento con estatinas y el 41% tenían un… Leer más →
Un estudio de reducción intensa del Colesterol LDL (c-LDL) con un nuevo fármaco (evolocumab) reduce el riesgo de eventos cardiovasculares mayores un 20 %. El riesgo de infarto de miocardio, ictus y revascularización coronaria se redujeron de forma nominal un 27 por ciento, 21 por ciento y 22 por ciento, respectivamente. Los pacientes del estudio presentaban antecedentes de infarto de… Leer más →
Recientemente se ha publicado el primer y más amplio de los estudios retrospectivos acerca de la pérdida de un embarazo en mujeres que usaron estatinas antes del embarazo o en el comienzo de este, comparado con las mujeres que no las tomaron. Los resultados no mostraron diferencias significativas entre ambos grupos.
A partir de la base de datos general de… Leer más →
Pocos fármacos en la historia de la cardiología y de la medicina en general han demostrado tantos beneficios como las estatinas. Más de 20 años han pasado desde que se publicó el primer ensayo clínico de prevención de la enfermedad cardiovascular que demostró la eficacia de este grupo de medicamentos. Desde entonces han sido numerosos los estudios clínicos que han… Leer más →
Las estatinas son medicamentos que salvan vidas y están entre los fármacos con más éxito en la historia de la medicina. Las estatinas son, sin duda, el pilar en el tratamiento de las hipercolesterolemias y en la prevención de episodios cardiovasculares. Una revisión reciente de la evidencia disponible sobre la seguridad y la eficacia de la terapia con estatinas ha… Leer más →
La Fundación Hipercolesterolemia Familiar concluye que las estatinas no aumentan el riesgo de diabetes tipo 2 en pacientes con hipercolesterolemia familiar (HF)
Las estatinas no aumentan el riesgo de diabetes tipo 2 en pacientes con hipercolesterolemia familiar (HF). Es la conclusión de un estudio de seguimiento de hasta más de diez años publicado en International Journal of Cardiology y dirigido… Leer más →
Distintos medios de comunicación recogen las declaraciones del presidente de la Fundación Española de Hipercolesterolemia Familiar, Pedro Mata, durante unas jornadas celebradas en Elche, en las que ha destacado la importancia de poner en marcha un plan nacional de detección de esta enfermedad genética, la más frecuente en la población, que está presente en cerca de 150.000 personas.
En declaraciones… Leer más →
Los resultados del estudio IMPROVE-IT acaban de demostrar que los pacientes que tomaron la combinación de ezetimiba (inhibidor de la absorción de colesterol) con simvastatina para reducir el colesterol-LDL (cLDL), experimentaron significativamente menos eventos cardiovasculares mayores —menos muerte cardiovascular, infarto de miocardio no mortal, ictus no mortal, rehospitalización por angina inestable o revascularización coronaria producida, al menos, 30 días después… Leer más →
Las personas con hipercolesterolemia familiar (HF), un trastorno genético presente desde el nacimiento, tienen un riesgo cardiovascular mayor que el de la población general. De hecho, algunos estudios muestran que su riesgo de sufrir un infarto de miocardio puede ser hasta 10 veces mayor que el de una persona sin HF, señala el Dr. Rodrigo Alonso, de la Unidad de… Leer más →
Una de las enfermedades genéticas “raras” es la hipercolesterolemia familiar homocigota, un trastorno que incapacita a las células del hígado para eliminar el colesterol malo (LDL) de la sangre, lo que acelera la formación de ateromas y lesiones en la capa interna de la arteria, provoca infartos al corazón, embolia cerebral y otras complicaciones.
De acuerdo con el doctor Enrique… Leer más →