Una novedosa investigación realizada por la Fundación HF analizó en pacientes con Hipercolesterolemia Familiar (HF) mayores de 80 años la ausencia clínica de enfermedad cardiovascular ateroesclerótica. Esta forma de HF conocida como “resiliente” protege del desarrollo de manifestaciones clínicas de enfermedad cardiovascular y muestra que hay pacientes con HF que pueden tener una larga esperanza de vida. Estos sujetos se caracterizan por tener una puntuación baja utilizando la ecuación de riesgo SAFEHEART.… Leer más →
Históricamente, el colesterol-HDL se considera el colesterol «bueno». Y los niveles más elevados de HDL confieren un menor riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV). Sin embargo, estudios recientes en poblaciones con enfermedad arterial coronaria muestran que los niveles muy elevados de HDL (≥80 mg/dl) se asocian, paradójicamente, con un mayor riesgo de mortalidad total y cardiovascular. Esta asociación fue independiente de las variantes genéticas relacionadas con los niveles de Colesterol-HDL
El objetivo de esta investigación fue examinar la relación entre los niveles muy elevados de C-HDL (>… Leer más →
El estudio CORDIOPREV (Estudio de Intervención Dietética con Aceite de Oliva y Prevención Cardiovascular) evalúa el efecto de la dieta mediterránea (DM) frente a cualquier otro comparador activo en la prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular. Los resultados evidencian que la DM es mejor que la dieta baja en grasas en la prevención de nuevos eventos cardiovasculares. Este estudio es el más extenso sobre prevención secundaria con DM,… Leer más →
La Hipercolesterolemia Familiar (HF) y la Lp(a) elevada son trastornos hereditarios asociados a enfermedad ateroesclerótica cardiovascular (ECVA) prematura. La Lipoproteína (a) elevada [Lp(a)] es un trastorno fundamentalmente genético que afecta a 1 de cada 5 personas y es un factor de riesgo para el desarrollo de ECVA y estenosis aórtica en pacientes con Hipercolesterolemia Familiar (HF). La combinación desde el nacimiento de concentraciones elevadas de Lp(a) y Colesterol-LDL aumenta el riesgo cardiovascular en pacientes con ambos trastornos.… Leer más →
Recientemente se han publicado las Guías de la Sociedad Europea de Cardiología sobre prevención de las enfermedades cardiovasculares en la práctica clínica. La publicación coincide con una disminución en las tasas de mortalidad por enfermedad cardiovascular aterosclerótica en Europa. Sin embargo, las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de morbilidad y mortalidad. La piedra angular de la guía es la promoción de un estilo de vida saludable y un control intenso de los factores de riesgo cardiovascular,… Leer más →
La actividad física continua y el mantenimiento del peso corporal están estrechamente entrelazados. Un estudio poblacional que incluye a más de 6,5 millones de personas ha analizado si la continuación de la actividad física regular y el mantenimiento del peso corporal tienen interacciones en términos de riesgo de mortalidad por todas las causas. Para vivir más tiempo manténgase físicamente activo y mantenga su peso constante o bajo control.… Leer más →
Este estudio de pacientes con Hipercolesterolemia Familiar Homocigota (HFHo) destaca que se necesita un diagnóstico y un tratamiento precoz e intensivo con medicamentos hipolipemiantes para prevenir el desarrollo de la enfermedad cardiovascular prematura. Las disparidades globales en el diagnóstico y tratamiento dan lugar a diferencias en la atención y cuidado de estos pacientes. Por tanto, se requiere una reevaluación crítica de la política y la financiación de la atención médica para mejorar el acceso urgente a los nuevos tratamientos en los pacientes con HFHo.… Leer más →
Las estatinas ya no están contraindicadas en el embarazo. La información sobre las estatinas se ha revisado para eliminar la contraindicación para su uso durante el embarazo. Para unas pocas mujeres con alto riesgo de eventos cardiovasculares como ocurre en la Hipercolesterolemia Familiar (HF) y mujeres que ya han tenido una enfermedad cardiovascular, las estatinas pueden proporcionar más beneficios que riesgos,… Leer más →
El pasado mes de septiembre, la Fundación Hipercolesterolemia Familiar organizó, en formato online, el VI Symposium de Hipercolesterolemia Familiar (HF). En el mismo, se actualizó el conocimiento y manejo de la Hipercolesterolemia Familiar (HF), así como la detección y tratamiento de otros trastornos hereditarios del metabolismo lipídico. Las conclusiones y los videos ya están disponibles en la web www.colesterolfamiliar.org
En el contexto de la medicina personalizada se abordó el tratamiento de la HF tanto en el niño como en el adulto,… Leer más →
En estudios contemporáneos, se ha estimado que la Hipercolesterolemia Familiar (HF) es dos veces más frecuente de lo que se suponía anteriormente, afectando a >30 millones de personas en el mundo con una prevalencia de una de cada 200-250 personas en la población general. Sin embargo, las estimaciones indican que menos de un 5% de las personas con HF han sido diagnosticadas.… Leer más →