Siguiendo con nuestros menús otoñales, esta semana os proponemos empezar con unas acelgas rehogadas. La acelga es una de las verduras más nutritivas que podemos encontrar en esta época. Es buena fuente de fibra, destacando sobre todo por su elevado contenido micronutrientes, principalmente en potasio y ácido fólico por lo que resulta ideal en situación de embarazo. Además, su contenido calórico es mínimo,… Leer más →
Diario Médico publica esta semana un artículo sobre los efectos del colesterol sobre la salud, que van más allá del corazón:
Es conocido el papel fundamental que ejerce el colesterol en el correcto funcionamiento del organismo. El territorio cardiaco sigue siendo el más explorado, en consonancia con la enorme incidencia y prevalencia de las enfermedades cardiovasculares. El resto de áreas de influencia han sido mucho menos exploradas,… Leer más →
Esta semana os proponemos un menú muy rico en vitamina C. Lo encabeza un arroz con alcachofas y judías verdes. Los hidratos de carbono que nos aporta el arroz van a estar complementados por los nutrientes que contienen estas verduras. La alcachofa destaca principalmente por su contenido en fibra, potasio, magnesio, fósforo y vitaminas B1, B3 y E. Por su parte,… Leer más →
Continuando con nuestros menús cardiosaludables, esta semana os proponemos unos espaguetis con piquillos y setas. Los espaguetis como el resto de la pasta, son una fuente estupenda de hidratos de carbono, un nutriente esencial, ya que es la principal fuente de energía de nuestras células.La pasta admite multitud de acompañamientos, lo importante es elegir ingredientes saludables que puedan completar el plato.… Leer más →
En esta época de cambio estacional, con cambios bruscos de temperatura, son muy comunes los catarros y los procesos virales. Para encarar el inicio del otoño con las defensas preparadas, esta semana proponemos un menú cargado de vitaminas y antioxidantes y como siempre con alimentos de temporada.
Comenzamos con unas berenjenas rellenas de pasta. En esta ocasión, hemos elegido espirales de colores para hacer este plato aún más atractivo para los más pequeños.… Leer más →
Más de 30.000 asistentes participaron a finales de agosto en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología, que se celebró en Barcelona. Además de los avances dirigidos a la cardiología, se han presentado importantes novedades respecto al colesterol. Hacemos un resumen de las más significativas:
Por primera vez se están empleando anticuerpos monoclonales para reducir el colesterol,… Leer más →
Regresamos de las vacaciones con un nuevo menú refrescante, para hacer frente a las altas temperaturas que nos acompañan estos días.
Empezamos con una escalibada con arroz. La escalibada es un plato muy típico en las zonas de Cataluña, Valencia y Aragón que consta básicamente de una mezcla de verduras asadas. En esta ocasión las hemos acompañado de arroz basmati aunque también podemos hacerlo con arroz tipo bomba.… Leer más →
Antes de irnos de vacaciones proponemos un menú refrescante e hidratante para encarar mejor las altas temperaturas de Agosto. Comenzamos con un gazpacho de melón y pepino. Debido a que estos dos vegetales pertenecen a la misma familia, su composición es muy similar. Su componente principal es el agua, por lo que resultan alimentos muy poco calóricos y aportan minerales destacando el potasio y vitaminas,… Leer más →
Una información publicada en El Mundo recoge información sobre el estudio de la Lp(A).
La hipercolesterolemia familiar es una enfermedad genética que provoca una elevación anormal de los niveles del llamado colesterol malo (LDL) y, en consecuencia, se asocia con un mayor riesgo de sufrir un problema cardiovascular. La aparición de trastornos de corazón es, sin embargo, muy variable entre los afectados,… Leer más →
Una alimentación saludable y variada como la que promueve nuestra dieta mediterránea, es más que suficiente para cubrir nuestros requerimientos de vitaminas y antioxidantes. Las personas sanas no deben tomar estos nutrientes en forma de complementos, a no ser que se encuentren en circunstancias especiales (embarazo, lactancia etc.)
Con un consumo elevado de frutas y verduras, cereales y legumbres,… Leer más →
