Evolocumab (Repatha®, Amgen) está disponible para determinados pacientes con hipercolesterolemia. El fármaco está autorizado en pacientes que no alcanzan un control en sus cifras de colesterol-LDL a pesar de modificar su dieta y tomar la dosis máxima tolerada de estatinas y otros fármacos hipolipemiantes. Estos pacientes incluyen a los que presentan una Hipercolesterolemia Familiar, pacientes con elevados niveles de colesterol-LDL y enfermedad cardiovascular y pacientes intolerantes a las estatinas o en los que estas están contraindicadas. … Leer más →
El Dr. Pedro Mata, presidente de la FHF, explica qué es la Hipercolesterolemia Familiar y los efectos que produce en las personas que la padecen en una entrevista publicada en la revista Fundación Jesús Serra. Entre los objetivos de la FHF destacan la concienciación a la población sobre la existencia de este transtorno genético, así como ayudar a a las familias que la padecen.… Leer más →
El 81 por ciento de los españoles de más de 25 años no conoce o no se ha medido sus niveles de colesterol LDL, a pesar de que la mayoría reconocía la importancia de conocer su nivel de colesterol LDL, según datos de una encuesta realizada a más de 12.000 adultos de once países europeos, entre ellos España. En esta encuesta,… Leer más →
La Hipercolesterolemia Familiar (HF) es un trastorno genético que se expresa desde el nacimiento, afecta a la mitad de la descendencia, se manifiesta con valores muy elevados de colesterol LDL en sangre y las personas que la presentan tienen un elevado riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular prematura (infarto de miocardio, infarto cerebral, etc). Sin embargo existe un tratamiento adecuado, por lo que su detección precoz es fundamental para prevenir la enfermedad cardiovascular.… Leer más →
El aumento en las últimas décadas de alimentos ricos en hidratos de carbono y azucares refinados ha conducido a un incremento del índice glucémico y la carga glucémica de la dieta habitual. Esto puede explicar el aumento del sobrepeso y la obesidad en las personas de cualquier edad. Además, el consumo crónico de alimentos con un elevado efecto glucémico puede producir resistencia a la insulina,… Leer más →
La Hipercolesterolemia Familiar (HF) es el trastorno genético más frecuente en el humano y sin una detección temprana y un tratamiento adecuado puede producir una enfermedad cardiovascular prematura como el infarto de miocardio. Sin embargo, su diagnóstico y tratamiento son muy escasos en todo el mundo a pesar de que cumple los criterios de la Organización Mundial de la Salud para la detección y cribado familiar de una enfermedad.… Leer más →
El conocimiento de los hábitos de vida sanos como realizar ejercicio físico, evitar el sobrepeso y el tabaco y especialmente conocer los alimentos más saludables que deben formar parte de nuestra dieta habitual, resulta fundamental para evitar la aparición de enfermedades cardiovasculares que suponen junto al cáncer la mayor parte de las causas de mortalidad en los países occidentales.
Conforme la tecnología avanza de la mano de la ciencia las personas vivimos más,… Leer más →
La concepción del sistema cardiovascular y la importancia que le damos ha ido variando a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, cuando se comenzó a tener en cuenta el papel de la nutrición en el sistema cardiovascular, para más tarde destacar la estrecha relación entre la dieta y las enfermedades coronarias, así como la necesidad de evitar las grasas saturadas.… Leer más →
La hipercolesterolemia familiar es la enfermedad genética más común en el ser humano, se expresa desde el nacimiento, tanto en hombres como mujeres y los afectados lo pueden transmitir a la mitad de su descendencia. Las personas que padecen hipercolesterolemia familiar (HF) no tienen ninguna limitación en su vida normal, con la grave salvedad de que pueden sufrir un infarto de miocardio a una edad temprana.… Leer más →
Coincidiendo con la celebración del día internacional de la HF, el pasado 24 de Septiembre, la revista internacional Atherosclerosis ha publicado un documento científico en el que llama a la acción para luchar contra el problema de la falta de detección de la HF a nivel mundial.
Para suplir el actual vacío de la falta de iniciativas y políticas de salud pública en la HF,… Leer más →