Continuando con nuestros menús saludables de invierno, esta semana os proponemos unos tallarines con brócoli y bechamel para comenzar. La pasta es un alimento básico de nuestra dieta mediterránea y debe continuar siéndolo, aporta hidratos de carbono, un nutriente esencial ya que es el principal sustento de nuestras células. En esta ocasión hemos elegido brócoli para acompañarlos. El brócoli es una hortaliza muy poco calórica,… Leer más →
Este 2015 continuamos con nuestros menús saludables, esta semana os proponemos algunas ideas para aprovechar aquellos alimentos que han podido sobrarnos después de las Navidades.
Comenzamos con una ensalada de arroz, manzana y lombarda. El arroz va a aportarnos principalmente, hidratos de carbono complejos además de proteínas vegetales, minerales y vitaminas, principalmente tiamina, riboflavina y niacina. Sin embargo,… Leer más →
El Diario El País publicó el Domingo, 4 de Enero, un artículo sobre la importancia de una Estrategia Nacional de detección de la Hipercolesterolemia Familiar (HF) para prevenir la enfermedad cardiovascular prematura.
La Fundación HF ha presentado al Ministerio de Sanidad y a las Comunidades Autónomas un Estudio Económico que muestra el ahorro en infartos de miocardio. Y la comunidad pionera en la detección de la HF,… Leer más →
Hay consenso regional, estudio económico favorable, apoyo del Senado, registro nacional y visibilidad en la UE.
Diario Médico (DM) publica esta semana una noticia muy esperada para las Familias con Hipercolesterolemia Familiar: El SNS podría contar a corto- medio plazo con un Plan Nacional de Detección de la Hipercolesterolemia Familiar. Una iniciativa que viene cociéndose varios años y que por fin podría estar a punto de cristalizar.… Leer más →
Distintos medios de comunicación recogen las declaraciones del presidente de la Fundación Española de Hipercolesterolemia Familiar, Pedro Mata, durante unas jornadas celebradas en Elche, en las que ha destacado la importancia de poner en marcha un plan nacional de detección de esta enfermedad genética, la más frecuente en la población, que está presente en cerca de 150.000 personas.
En declaraciones a los periodistas con motivo de un debate sobre esta enfermedad,… Leer más →
Los resultados del estudio IMPROVE-IT acaban de demostrar que los pacientes que tomaron la combinación de ezetimiba (inhibidor de la absorción de colesterol) con simvastatina para reducir el colesterol-LDL (cLDL), experimentaron significativamente menos eventos cardiovasculares mayores —menos muerte cardiovascular, infarto de miocardio no mortal, ictus no mortal, rehospitalización por angina inestable o revascularización coronaria producida, al menos, 30 días después de la aleatorización— que los pacientes tratados únicamente con simvastatina.… Leer más →
La aplicación de un Plan Nacional de detección de hipercolesterolemia familiar permitiría evitar, en diez años, unos 416 infartos agudos de miocardio y un ahorro de 7 millones de euros, según ha mostrado un informe económico liderado por el director de técnicas avanzadas de investigación en servicios de salud, Pablo Lázaro.
El experto se ha pronunciado así en la jornada ‘La Hipercolesterolemia familiar en España.… Leer más →
Esta semana, seguimos con nuestros menús otoñales, esta vez comenzamos con un plato calentito y tradicional de nuestra cocina, lentejas guisadas. Las lentejas son un alimento muy nutritivo, aportan principalmente hidratos de carbono complejos, mayoritariamente almidón, fibra soluble y proteínas vegetales de buena calidad aunque como ocurre también en el resto de legumbres, están incompletas, pues no contienen metionina, un aminoácido esencial.… Leer más →
Los niños adquieren durante su primera infancia los patrones alimentarios en los que basarán su alimentación el resto de su vida, por lo que resulta crucial establecer unos correctos hábitos dietéticos en esta etapa. Para ello es necesario proporcionar al niño una gran variedad de alimentos saludables, dado que está demostrado que los niños que incluyen antes en su dieta habitual estos alimentos,… Leer más →
Siguiendo con nuestros menús otoñales, esta semana os proponemos empezar con unas acelgas rehogadas. La acelga es una de las verduras más nutritivas que podemos encontrar en esta época. Es buena fuente de fibra, destacando sobre todo por su elevado contenido micronutrientes, principalmente en potasio y ácido fólico por lo que resulta ideal en situación de embarazo. Además, su contenido calórico es mínimo,… Leer más →