Esta semana os proponemos un menú muy ligero, con un bajo contenido calórico aunque rico en vitaminas, minerales y fibra. Empezamos con unas alcachofas horneadas con espárragos trigueros. Las alcachofas nos aportan muy pocas kilocalorías aunque tienen una cantidad considerable de fibra, proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales como el potasio. Estas características nutritivas hacen de las alcachofas un alimento ideal para controlar el colesterol,… Leer más →
El pasado mes de Enero, EROSKI presentó “Ekilibria”, un programa pionero en España que utiliza las nuevas tecnologías de la información para ayudar a los consumidores a practicar una alimentación saludable.
La empresa alimentaria EROSKI siempre ha destacado por su compromiso con la salud de los consumidores, informándoles y formándoles para llevar una alimentación más saludable. En 2009 Eroski puso en marcha por iniciativa propia el semáforo nutricional,… Leer más →
Un nuevo estudio ha demostrado que las personas mayores que siguieron una dieta mediterránea tienen un mayor volumen cerebral durante un periodo de tres años que aquellas que no siguieron la dieta. Este mayor volumen puede significar una mayor capacidad de la memoria. El estudio ha sido publicado en Enero en la revista Neurology. Contrariamente a lo publicado en estudios anteriores,… Leer más →
El menú saludable que os proponemos esta semana está encabezado por una sopa calentita de pollo con garbanzos y fideos. Esta receta tiene como protagonistas principales garbanzos, hortalizas, pollo cocido y agua con lo que resulta muy ligera, perfecta para controlar el peso. Los garbanzos al igual que el resto de las legumbres, son alimentos muy completos que no deben faltar nunca en una dieta saludable,… Leer más →
Los esfuerzos orientados a mejorar la alimentación de los niños deben comenzar antes de que empiecen a andar. Esta ha sido la conclusión de una serie de estudios nutricionales. Los datos recopilados parecen indicar que los patrones que determinan los hábitos alimentarios infantiles se extienden más allá de lo que hasta ahora se había considerado. Nuestras más tempranas preferencias gustativas,… Leer más →
La recuperación ponderal de estas dietas y el fenómeno de “rebote” son frecuentes y no están exentos de riesgos. Son dietas monótonas que pueden ser deficitarias en nutrientes esenciales y no están exentas de otros riesgos, como deshidratación, estreñimiento, hiperuricemia, etc. La pauta de alimentación para el tratamiento de la obesidad debe tener las siguientes características: hipocalórica, equilibrada y adecuada para el paciente
La obesidad es una enfermedad metabólica crónica cuyo tratamiento requiere unos cambios favorables en la alimentación y en el estilo de vida,… Leer más →
Para contrarrestar los excesos de la navidad, está semana os proponemos un menú saludable muy ligero y digestivo. Empezamos con una crema de lombarda. La col lombarda o repollo morado es una hortaliza de invierno con muchas propiedades saludables, por lo que fue llamada en la Edad Media “El médico de los pobres”. Esta receta es muy sencilla de hacer,… Leer más →
Las Navidades están ya a la vuelta de la esquina y para celebrarlo, os proponemos un menú navideño con dos opciones igualmente saludables, para combinarlas al gusto de cada uno. Para empezar, tenemos unos deliciosos pimientos rellenos de arroz y gambas con salsa de calamar que serán nuestra fuente principal de hidratos de carbono.
Para completar nuestro menú navideño,… Leer más →
El etiquetado nutricional es una herramienta muy útil para identificar aquellos productos que, al tener un mayor o menor contenido en un determinado nutriente, son más saludables. Tiene que ofrecer información clara y sencilla y debe aportar el contenido energético, la cantidad total de grasas, grasas saturadas, hidratos de carbono, azúcares, proteínas y sal. Estos elementos tendrán que declararse de forma obligatoria en España a partir de diciembre de 2016.… Leer más →
¿Hay motivo para dejar de comer gluten si no eres celíaco? El investigador Alan Levinovitz demuestra que no en su nuevo libro, una demoledora denuncia contra la demonización de determinadas comidas.
MÒNICA ESCUDERO 13/07/2016 –El País
Las plagas bíblicas de la buena alimentación contemporánea son claramente cíclicas. Empezaron con el glutamato en los 70, después vinieron las grasas,… Leer más →