La hipercolesterolemia familiar (HF) es la enfermedad genética más habitual y afecta a unas 150.000 personas en España que tienen más riesgo de desarrollar infartos prematuros. De estas unos 20.000 niños y adolescentes podrían tener una HF. En general no se recomienda tratamiento farmacológico antes de los 10 años. Cuando exista la sospecha familiar se debe realizar la detección de los niños para que empiecen a hacer una dieta adecuada y adquirir hábitos de vida saludables.… Leer más →
La Hipercolesterolemia Familiar (HF) es un trastorno genético frecuente que se asocia con un elevado riesgo de enfermedad cardiovascular (CV) prematura. Los avances recientes en el diagnóstico genético y la publicación de estudios epidemiológicos han permitido un mejor entendimiento de las diferencias en la expresión clínica y en el riesgo de enfermedad CV en los pacientes con HF.
Generalmente,… Leer más →
El uso de las estatinas para reducir el colesterol LDL ha contribuido a disminuir la morbi-mortalidad cardiovascular. Sin embargo, la mayoría de los pacientes con Hipercolesterolemia Familiar (HF) en tratamiento con estatinas y otros medicamentos como la ezetimiba no consiguen alcanzar los valores de colesterol LDL recomendados para prevenir la enfermedad cardiovascular.
Diario Médico se hace eco de la revolución que puede suponer la reciente introducción de nuevos fármacos basados en la inhibición de la PCSK9. … Leer más →
Alirocumab (Praluent®, Sanofi) está disponible desde el mes de abril para determinados pacientes con hipercolesterolemia. El fármaco está autorizado en pacientes que no alcanzan un control en sus cifras de colesterol-LDL a pesar de modificar su dieta y tomar la dosis máxima tolerada de estatinas y otros fármacos hipolipemiantes. Estos pacientes incluyen a los que presentan una Hipercolesterolemia Familiar, pacientes con elevados niveles de colesterol-LDL y enfermedad cardiovascular y pacientes intolerantes a las estatinas o en los que estas están contraindicadas. … Leer más →
Además de deliciosas y económicas, las legumbres son muy saludables, y por esa razón la Asamblea General de la Naciones Unidas decidió que 2016 sería el Año Internacional de las Legumbres. El objetivo es popularizar este tradicional producto de consumo destacando sus ventajas nutricionales para mejorar la salud de la población, especialmente la cardiovascular.
La composición de las leguminosas es beneficiosa para el corazón y su consumo frecuente reduce el riesgo de infarto y angina de pecho.… Leer más →
Los niveles elevados de colesterol tienen un origen genético y hereditario mayor del esperado. Un reciente trabajo realizado en los Estados Unidos ha puesto de manifiesto que la prevalencia del colesterol elevado de origen familiar es mayor de lo esperado, estimándose que 1 de cada 250 personas puede presentarlo. Si se confirman estos hallazgos, se estima que cerca de 150.000 españoles pueden tener Hipercolesterolemia Familiar (HF).… Leer más →
Cada vez son más los jóvenes occidentales que consumen bebidas energéticas que contienen sustancias estimulantes y que además lo hacen de forma habitual. Así lo constata Heather Chase profesora en un instituto de Oklahoma (EEUU), que viene observando como su consumo era ocasional hace seis años para convertirse en un componente habitual en la dieta de sus estudiantes.
En un informe publicado en la revista científica “Pediatrics” se pone de manifiesto que casi un 50% de los jóvenes consumen bebidas energéticas y que un 31% lo hacen regularmente.… Leer más →
La Fundación Hipercolesterolemia Familiar describe la realidad del paciente con HF en España en un artículo publicado en la revista cardiovascular de mayor impacto, “Journal of the American College of Cardiology”. El artículo concluye que la mayoría de las personas con HF tienen elevados niveles de Colesterol-LDL a pesar de recibir un tratamiento hipolipemiante intenso.
Este estudio tiene importantes implicaciones en la práctica clínica,… Leer más →
La Hipercolesterolemia Familiar va ganando espacio en Andalucía, y así el Dr. Alfredo Michán responsable del Servicio de Medicina Interna del Hospital de Jerez en el que se integran el Dr. Juan Manuel Maraver y la Dra. Patricia Rubio, se han unido a la iniciativa de la Fundación Hipercolesterolemia Familiar (FHF), con el patrocinio de Amgen, para realizar conjuntamente en dicho centro durante el fin de semana 20 y 21 de Febrero la que supone la séptima Jornada de identificación de nuevos casos de Hipercolesterolemia Familiar (HF) en Andalucía,… Leer más →
Las personas que presentan Hipercolesterolemia Familiar o padecen Diabetes tipo 2 y que a menudo tienen sobrepeso a pesar de estar tratadas, pueden experimentar numerosas complicaciones, especialmente el desarrollo de enfermedad cardiovascular. Datos proporcionados por estudios de larga duración han demostrado que modificaciones en la dieta junto con el ejercicio físico pueden reducir el riesgo de desarrollar diabetes y mejorar el control del colesterol.… Leer más →