Llega la semana santa, y qué mejor manera de celebrarlo que disfrutar de un buen potaje en familia. Los potajes de legumbres aportan proteínas, hidratos de carbono y al estar cocinados con aceite de oliva, grasas monoinsaturadas beneficiosas para la salud. Esta semana os proponemos un potaje de garbanzos, espinacas y bacalao. Los garbanzos nos van a aportar hidratos de carbono complejos,… Leer más →
Un estudio reciente en 415 menores muestra que tres de cada cuatro jóvenes (76,9%) españoles siguen hábitos de vida poco saludables. De ellos, el 58,3% son chicos y el 41,7% chicas. Algo más de la mitad de los mismos son adolescentes (13-17 años).
Estos datos se desprenden del estudio científico Anibes, “Patrones de hábitos alimentarios, estilos de vida y sobrepeso en niños y adolescentes españoles”.… Leer más →
El aumento en las últimas décadas de alimentos ricos en hidratos de carbono y azucares refinados ha conducido a un incremento del índice glucémico y la carga glucémica de la dieta habitual. Esto puede explicar el aumento del sobrepeso y la obesidad en las personas de cualquier edad. Además, el consumo crónico de alimentos con un elevado efecto glucémico puede producir resistencia a la insulina,… Leer más →
Como habitualmente ocurre cada año, las navidades producen excesos en la mesa y en él peso. Turrones, mazapanes, carnes grasientas, frutos secos, copas de toda clase y para finalizar el roscón. Por eso, al empezar un año siempre estamos cargados de buenos propósitos, especialmente para perder peso y mejorar nuestra salud. Cuando el objetivo es adelgazar, la solución es clara: dieta saludable y ejercicio.… Leer más →
Meterse en la cocina con los peques ayuda a instaurar unos correctos hábitos alimentarios y a apreciar la comida casera. Las galletas son una estupenda opción para disfrutar haciéndolas en familia, se hacen con facilidad y, como su preparación es muy plástica, fomentan la creatividad de los niños, que las pueden decorar y moldear a su gusto. Eso sí, todo el proceso debe contar con la supervisión de un adulto,… Leer más →
Después de una buena comida navideña, llega la hora de los postres. En esta época del año es casi imposible evitar la tentación de los surtidos de dulces típicos; los turrones, los polvorones, los mazapanes… todo delicioso, sin duda, pero muy calórico y pesado. A continuación os proponemos 4 recetas de postres saludables para que estas Navidades podáis alternarlos con los más tradicionales.… Leer más →
Se acercan las Navidades y para celebrarlo, os proponemos un menú navideño con dos opciones igualmente saludables, para combinarlas al gusto de cada uno. Para empezar, tenemos unos tallarines que serán la fuente principal de hidratos de carbono de nuestro menú. Podemos elegir la opción de acompañarlos con una salsa ligera de yogur y mostaza, o bien con una salsa más contundente de aguacate.… Leer más →
En esta época de cambios bruscos de temperatura, son muy comunes los catarros y los procesos virales. Para encarar el inicio del invierno con las defensas preparadas, esta semana os proponemos un menú cargado de vitaminas y antioxidantes y como siempre con alimentos de temporada.
Comenzamos con unas berenjenas rellenas de pasta. En esta ocasión, hemos elegido espirales de colores para hacer este plato aún más atractivo para los más pequeños.… Leer más →
La gran ingesta de productos cárnicos, que no para de crecer, genera graves impactos ambientales. Comer carne deja huella. Concretamente, en forma de impactos ambientales. El informe publicado por la OMS, en el que vinculaba consumo excesivo de carne con un mayor riesgo de contraer cáncer, ha puesto el foco sobre un problema solapado. El consumo excesivo de carne no solo afecta a la salud de las personas sino que también perjudica al medio ambiente.… Leer más →
El último informe acerca del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS), arroja evidencias convincentes de que el consumo de carnes rojas y procesadas como bacon y salchichas puede causar cáncer colo-rectal aunque el riesgo es muy bajo para la mayoría de las personas. En el plano individual se estima en un aumento del 18% el riesgo de sufrir cáncer a partir de un consumo de 50 gramos diarios de forma continuada.… Leer más →