El Dr. Pedro Mata, Presidente de la Fundación Hipercolesterolemia Familiar (FHF), ha participado en el programa de Televisión Española ‘Saber Vivir’ para hablar de la importancia que tiene el control del colesterol. El Dr. Mata, como especialista en este campo y habló sobre las arterias y el colesterol, pero también sobre la hipercolesterolemia familiar y la importancia de la prevención.… Leer más →
El pasado 23 de agosto, El Mundo publicó una información que desvela los resultados de un estudio estadounidense sobre nuestro comportamiento frente a la comida saludable.
Una buena parte de las personas que salen a comer o cenar fuera de casa escogen de los menús de los restaurantes los platos que tienen más calorías, los que más engordan y los menos saludables,… Leer más →
En verano, las altas temperaturas pueden facilitar la deshidratación si no se toman las debidas precauciones. La ingesta adecuada de agua es fundamental para prevenir la deshidratación aunque a veces resulta difícil llegar a satisfacer los requerimientos diarios, sobretodo en grupos de riesgo como los ancianos o los niños cuya sensación de sed se encuentra disminuida.
Esta semana os proponemos un menú saludable que además de refrescarnos,… Leer más →
La Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) ha iniciado hoy una campaña de recogida de firmas para pedir al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que adopte medidas que mejoren la educación alimenticia en la sociedad.
Concretamente, los expertos demandan que se incluya y promueva la dieta mediterránea en colegios, centros de Atención Primaria,… Leer más →
Una información publicada ésta semana en el diario Qué nos aclara 10 falsos mitos.
1. Las aceitunas están prohibidas si se quiere adelgazar. Cada aceituna aporta por término medio solo quince calorías, realmente muy pocas, lo que implica que pueden utilizarse en dietas de adelgazamiento, debidamente combinadas con otros alimentos, como por ejemplo en ensaladas.
Ramón Estruch,… Leer más →
En esta época del año, cuando el aumento de temperatura impone llevar ropa más ligera, se incrementa la preocupación por la figura y por el control de peso. El deseo de perder kilos en poco tiempo y llegar a tiempo para lucir el cuerpo en verano hace que muchas personas recurran a toda clase de dietas que aparecen cada año prometiendo milagros.… Leer más →
Según una noticia publicada el pasado día 10 de abril en el Diario ABC. Aunque parezca mentira, nuestra salud es peor que la de nuestros padres cuando tenían nuestra edad. Vivimos más, pero «metabólicamente» somos mucho menos saludables que las generaciones anteriores. Esa es la conclusión de un extenso estudio realizado en los Países Bajos que ha comparado los cambios generacionales en una serie de factores de riesgo metabólicos para la enfermedad cardiovascular.… Leer más →
Prof. Francisco Pérez Jiménez, Catedrático de Medicina en la Universidad de Córdoba, Jefe de servicio de Medicina Interna del Hospital Reina Sofía y director científico del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC).
– Usted ha dedicado muchos años a estudiar la dieta mediterránea. Actualmente, el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) estudia modelos de dietas más saludables,… Leer más →
Por fin llega el buen tiempo, y para celebrarlo esta semana proponemos un menú rico en vitaminas y antioxidantes que nos ayudarán a entrar en la primavera con alegría y salud.
Encabezando este menú, tenemos pisto, también conocido como fritada de verduras o sanfaina en otras regiones. La base de un buen pisto son la cebolla, el pimiento,… Leer más →
Esta semana proponemos un menú primaveral encabezado por unos espárragos a la plancha, de segundo un sabroso Marmitako de bonito y de postre una deliciosa macedonia de primavera. Hay dos variedades de espárragos, los verdes y los blancos. La diferencia está en que los espárragos verdes crecen en la tierra con la punta hacia arriba, y al estar en contacto con la luz del sol desarrollan clorofila,… Leer más →