Encabeza la lista de pescados blancos que más se consumen en España, y gracias a su amplia versatilidad culinaria cuenta con la aceptación de mayores y pequeños. Ahora, un estudio realizado por el Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn), en el que han participado trece hospitales públicos españoles y y que ha sido coordinado por la doctora Clotilde Vázquez,… Leer más →
El consumo diario de chocolate negro puede reducir eventos cardiovasculares, como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, en personas con síndrome metabólico (un conjunto de factores que aumenta el riesgo de desarrollar enfermedad cardíaca y diabetes), según un estudio publicado en BMJ.
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo. El chocolate negro -que contiene al menos el 60% de sólidos de cacao- es rico en flavonoides -sustancias que se sabe que tienen efectos protectores sobre el corazón–… Leer más →
Un estudio publicado en la revista oficial de la Asociación Médica Americana, ‘Journal of the American Medical Association‘, ha comparado los efectos sobre el colesterol sanguíneo de una dieta baja en grasas saturadas y rica en cereales integrales y frutas y verduras (la más reconocida para estas situaciones), con una dieta que enfatiza el consumo de alimentos reconocidos por la Agencia de Alimentos y Medicamentos estadounidense como reductores del colesterol y beneficiosos para la salud del corazón.… Leer más →
El chocolate negro podría reducir el riesgo de enfermedad cardiaca al disminuir los niveles de glucemia y colesterol malo al mismo tiempo que aumenta los niveles de colesterol bueno, sugiere un nuevo estudio de tamaño reducido.
El chocolate contiene compuestos llamados flavonoles, que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Investigaciones anteriores han mostrado una relación entre la ingesta de flavonoles y el riesgo de enfermedad cardiovascular.… Leer más →
Las personas que consumen frutos secos de cáscara dura, como nueces, castañas y almendras, muestran menos prevalencia de factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares, como diabetes tipo dos, niveles altos de colesterol y obesidad.
Las nueces reducen los factores de riesgo cardiovasculares como diabetes tipo 2, colesterol malo y proteína C reactiva. También tienen niveles menores de los compuestos dañinos que se sabe conducen a trastornos del corazón,… Leer más →
El 68 por ciento de la población española no cambia sus hábitos de vida para prevenir el colesterol, uno de los principales factores de riesgo cardiovascular que podemos modificar y que afecta al 40 por ciento de las personas adultas. Así lo constata un estudio realizado por Ángel Díaz Rodríguez, coordinador del grupo de lípidos de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN),… Leer más →
Los pacientes que observan imágenes de sus corazones y ven por sí mismos la acumulación de calcio en las paredes de sus arterias cumplen mejor el tratamiento con fármacos para combatir el colesterol y son más propensos a bajar de peso, informaron investigadores. El hallazgo se obtuvo de dos estudios presentados en las sesiones anuales del Colegio Estadounidense de Cardiología,… Leer más →
Sucumbir a la tentación de la carne tiene sus riesgos. Más aún cuando es roja, ya sea en forma de chuletón o en las socorridas salchichas. En los últimos años se han publicado numerosos estudios que vinculan el consumo de carne roja (cordero, ternera, buey o cerdo) y sus derivados (embutido, salchichas, bacon…) con un mayor riesgo de morir de cáncer o de un ataque al corazón o un infarto.… Leer más →