Euractiv, el periódico online de referencia a nivel Europeo publicaba ayer, día 26 de Enero, una entrevista al Dr. Pedro Mata, Presidente de la Fundación Hipercolesterolemia Familiar. Y es que España podría contar, en los próximos meses, con un Plan Nacional para detectar la Hipercolesterolemia Familiar (HF), situándose a la cabeza en detección, tratamiento y cuidado de la HF en Europa.… Leer más →
La agencia EFE ha publicado un fantástico reportaje esta semana que vuelve a insistir en la necesidad de aprobar un plan nacional de detección de HF.
No debemos olvidar que unas 100.000 personas en España tienen hipercolesterolemia familiar (HF), cuyo origen se encuentra en un gen defectuoso que ocasiona una enfermedad hereditaria con elevación del colesterol, que reduce hasta 20 años la esperanza de vida de los pacientes al provocar un infarto prematuro.… Leer más →
El Diario El País publicó el Domingo, 4 de Enero, un artículo sobre la importancia de una Estrategia Nacional de detección de la Hipercolesterolemia Familiar (HF) para prevenir la enfermedad cardiovascular prematura.
La Fundación HF ha presentado al Ministerio de Sanidad y a las Comunidades Autónomas un Estudio Económico que muestra el ahorro en infartos de miocardio. Y la comunidad pionera en la detección de la HF,… Leer más →
Hay consenso regional, estudio económico favorable, apoyo del Senado, registro nacional y visibilidad en la UE.
Diario Médico (DM) publica esta semana una noticia muy esperada para las Familias con Hipercolesterolemia Familiar: El SNS podría contar a corto- medio plazo con un Plan Nacional de Detección de la Hipercolesterolemia Familiar. Una iniciativa que viene cociéndose varios años y que por fin podría estar a punto de cristalizar.… Leer más →
Los resultados del estudio IMPROVE-IT acaban de demostrar que los pacientes que tomaron la combinación de ezetimiba (inhibidor de la absorción de colesterol) con simvastatina para reducir el colesterol-LDL (cLDL), experimentaron significativamente menos eventos cardiovasculares mayores —menos muerte cardiovascular, infarto de miocardio no mortal, ictus no mortal, rehospitalización por angina inestable o revascularización coronaria producida, al menos, 30 días después de la aleatorización— que los pacientes tratados únicamente con simvastatina.… Leer más →
La aplicación de un Plan Nacional de detección de hipercolesterolemia familiar permitiría evitar, en diez años, unos 416 infartos agudos de miocardio y un ahorro de 7 millones de euros, según ha mostrado un informe económico liderado por el director de técnicas avanzadas de investigación en servicios de salud, Pablo Lázaro.
El experto se ha pronunciado así en la jornada ‘La Hipercolesterolemia familiar en España.… Leer más →
Esta semana, nuestro menú saludable está especialmente dedicado a los más pequeños de la casa aunque también encantará a los mayores. Comenzamos con unos canelones vegetales. La pasta es uno de los platos preferidos de los niños y puede convertirse en una estupenda opción para incorporar otros alimentos menos aceptados como las verduras. En esta ocasión, para el relleno de nuestros canelones,… Leer más →
Los niños adquieren durante su primera infancia los patrones alimentarios en los que basarán su alimentación el resto de su vida, por lo que resulta crucial establecer unos correctos hábitos dietéticos en esta etapa. Para ello es necesario proporcionar al niño una gran variedad de alimentos saludables, dado que está demostrado que los niños que incluyen antes en su dieta habitual estos alimentos,… Leer más →
Si preguntas por la calle cuál es el motivo de que una persona esté obesa, la mayoría de la gente te responderá que es porque come demasiado, y tienen razón. Pero la pregunta importante es: ¿por qué come demasiado?”. En 1994, Jeffrey Friedman bautizó la molécula que nos sugiere cuándo debemos comer y cuándo es momento de parar. La leptina se convertía así en protagonista de la lucha contra el sobrepeso,… Leer más →
Diario Médico publica esta semana un artículo sobre los efectos del colesterol sobre la salud, que van más allá del corazón:
Es conocido el papel fundamental que ejerce el colesterol en el correcto funcionamiento del organismo. El territorio cardiaco sigue siendo el más explorado, en consonancia con la enorme incidencia y prevalencia de las enfermedades cardiovasculares. El resto de áreas de influencia han sido mucho menos exploradas,… Leer más →