Una amplia revisión con más de 23 estudios con estatinas ha concluido que la mayoría (>90%) de los síntomas musculares leves referidos no son atribuibles a la toma de estatinas. En los ensayos de estatina versus placebo, el 27 % de personas en el grupo de estatina y el 26 % en el grupo placebo refirieron dolor o debilidad muscular en el primer año.… Leer más →
Los pasados días 22 y 23 de junio de 2022 se celebró el VII Symposium de Hipercolesterolemia Familiar (HF). En el mismo, se realizó una actualización del manejo de la HF y el papel emergente de la Lp(a) como factor de riesgo cardiovascular independiente y los nuevos fármacos destinados a controlar la mencionada Lp(a). También se destacó el papel de la imagen en la valoración de la placa de ateroesclerosis coronaria y como la reducción intensa del colesterol-LDL con los PCSK9 produce regresión y estabilización de la placa coronaria en los pacientes con HF.… Leer más →
La Hipercolesterolemia Familiar (HF) y la Lp(a) elevada son trastornos hereditarios asociados a enfermedad ateroesclerótica cardiovascular (ECVA) prematura. La Lipoproteína (a) elevada [Lp(a)] es un trastorno fundamentalmente genético que afecta a 1 de cada 5 personas y es un factor de riesgo para el desarrollo de ECVA y estenosis aórtica en pacientes con Hipercolesterolemia Familiar (HF). La combinación desde el nacimiento de concentraciones elevadas de Lp(a) y Colesterol-LDL aumenta el riesgo cardiovascular en pacientes con ambos trastornos.… Leer más →
Los síntomas musculares como dolor y debilidad asociados a la toma de estatinas son la causa más frecuente de discontinuación del tratamiento. La prevalencia estimada de la intolerancia a las estatinas (IE) varía desde un 5% en los ensayos clínicos hasta cerca del 20% en los estudios de cohorte. Sin embargo, esta prevalencia puede estar sobreestimada ya que los síntomas pueden atribuirse a un efecto nocebo,… Leer más →
Este estudio de pacientes con Hipercolesterolemia Familiar Homocigota (HFHo) destaca que se necesita un diagnóstico y un tratamiento precoz e intensivo con medicamentos hipolipemiantes para prevenir el desarrollo de la enfermedad cardiovascular prematura. Las disparidades globales en el diagnóstico y tratamiento dan lugar a diferencias en la atención y cuidado de estos pacientes. Por tanto, se requiere una reevaluación crítica de la política y la financiación de la atención médica para mejorar el acceso urgente a los nuevos tratamientos en los pacientes con HFHo.… Leer más →
Una novedosa investigación realizada por la Fundación Hipercolesterolemia Familiar y publicada en la prestigiosa revista European Journal Preventive Cardiology analiza en pacientes con Hipercolesterolemia Familiar (HF) mayores de 65 años la ausencia clínica de enfermedad cardiovascular ateroesclerótica. Esta forma de HF conocida como “resiliente” (HF-R) protege del desarrollo de manifestaciones clínicas de enfermedad cardiovascular y muestra que hay pacientes con HF que pueden tener una esperanza de vida normal.… Leer más →
El pasado mes de septiembre, la Fundación Hipercolesterolemia Familiar organizó, en formato online, el VI Symposium de Hipercolesterolemia Familiar (HF). En el mismo, se actualizó el conocimiento y manejo de la Hipercolesterolemia Familiar (HF), así como la detección y tratamiento de otros trastornos hereditarios del metabolismo lipídico. Las conclusiones y los videos ya están disponibles en la web www.colesterolfamiliar.org
En el contexto de la medicina personalizada se abordó el tratamiento de la HF tanto en el niño como en el adulto,… Leer más →
En estudios contemporáneos, se ha estimado que la Hipercolesterolemia Familiar (HF) es dos veces más frecuente de lo que se suponía anteriormente, afectando a >30 millones de personas en el mundo con una prevalencia de una de cada 200-250 personas en la población general. Sin embargo, las estimaciones indican que menos de un 5% de las personas con HF han sido diagnosticadas.… Leer más →
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte a nivel mundial y la hipercolesterolemia (HC) es un importante factor de riesgo cardiovascular. En España, aproximadamente un 25% de los adultos presentan hipercolesterolemia con unas cifras de colesterol superiores a 240 mg/dL. Además, la Hipercolesterolemia Familiar (HF) es la enfermedad genética más prevalente; aproximadamente una de cada 250 personas en la población general presenta HF,… Leer más →
Los inhibidores de PCSK9 son una novedosa opción de tratamiento en los pacientes con hipercolesterolemia familiar (HF) que no alcanzan los objetivos en colesterol-LDL (C-LDL) a pesar del uso de estatinas potentes. En un estudio realizado por la Fundación HF con datos de la cohorte SAFEHEART se analizó la eficacia de alirocumab y evolocumab en la reducción de C-LDL en un entorno de práctica clínica real.… Leer más →