La hipercolesterolemia familiar es la enfermedad genética más común en el ser humano, se expresa desde el nacimiento, tanto en hombres como mujeres y los afectados lo pueden transmitir a la mitad de su descendencia. Las personas que padecen hipercolesterolemia familiar (HF) no tienen ninguna limitación en su vida normal, con la grave salvedad de que pueden sufrir un infarto de miocardio a una edad temprana.… Leer más →
Coincidiendo con la celebración del día internacional de la HF, el pasado 24 de Septiembre, la revista internacional Atherosclerosis ha publicado un documento científico en el que llama a la acción para luchar contra el problema de la falta de detección de la HF a nivel mundial.
Para suplir el actual vacío de la falta de iniciativas y políticas de salud pública en la HF,… Leer más →
Por primera vez, asociaciones de pacientes con Hipercolesterolemia Familiar (HF) en representación de más de un millón de Europeos con HF se reunieron con Eurodiputados de los principales grupos políticos de la Eurocámara y expertos médicos para concienciar a los gobiernos de salud a combatir la HF y hacer una llamada a la acción para la mejora del diagnóstico, del cuidado y del tratamiento de este trastorno que aumenta el riesgo de enfermedad coronaria prematura y disminuye la esperanza de vida.… Leer más →
Tener el colesterol alto nos pone en situación de riesgo de sufrir alguna enfermedad cardiovascular (un infarto, un ictus…). Un mal muy extendido, la mitad de la población adulta supera los 200 miligramos, que es el límite máximo que los médicos consideran saludable.
No es de extrañar, por tanto, que la preocupación por mantener una dieta saludable haya aumentado entre los ciudadanos y,… Leer más →
En el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares que ha tenido lugar en Bilbao los días 22, 23 y 24 de octubre, una de las noticias más destacadas ha sido la presentación del Estudio SafeHeart, según recoge el Diario Online de la Sociedad Española de Cardiología (SEC).
SAFEHEART es un estudio prospectivo a largo plazo, abierto y multicéntrico, de seguimiento de una cohorte de personas con diagnóstico confirmado genéticamente de hipercolesterolemia familiar.… Leer más →
La Fundación Hipercolesterolemia Familiar participó el pasado miércoles, 7 de Octubre, en la III Jornada de Pacientes de la AGP (Alianza General de Pacientes), donde la inequidad entre comunidades autónomas fue uno de los temas que se puso encima de la mesa. Y es que, tal y como afirmó Pedro Mata, presidente de la Fundación Hipercolesterolemia Familiar (FHF), son un «caos» las diferencias en cuanto a atención de unas comunidades a otras.… Leer más →
Euractiv, el periódico online de referencia a nivel Europeo se hace eco del reciente artículo publicado por la Fundación en la web, donde manifestaba su decepción y preocupación ante la falta de una legislación europea que regule de manera clara, y que limite o restrinja, el uso de grasas “trans” en la elaboración de alimentos procesados. Y es que el efecto nocivo de las grasas «trans» sobre la salud está sobradamente demostrado.… Leer más →
La aprobación de una estrategia nacional de detección (genética) de la Hipercolesterolemia Familiar en el próximo Consejo Interterritorial del ministerio de Sanidad es el objetivo primordial de la Fundación Hipercolesterolemia Familiar (FHF), como ha asegurado su presidente, Pedro Mata en una entrevista a GACETA MÉDICA.
«Se trataría de una estrategia en la que estaría implicado el primer nivel asistencial;… Leer más →
La Vanguardia también se hace eco de la III Edición del Día del Colesterol que ha tenido como lema «Ahora en familia» y recoge el principal mensaje: El diagnóstico de la hipercolesterolemia familiar de forma precoz repercute en el gasto sanitario y puede llegar a alcanzar un ahorro de millones de euros.
VER ARTÍCIULO COMPLETO… Leer más →
Detectar la hipercolesterolemia familiar entre los 2 y 10 años puede ayudar a evitar futuros episodios cardiovasculares producidos por la enfermedad, tal y como ha asegurado el presidente de la Fundación de Hipercolesterolemia Familiar (FHF), Pedro Mata, con motivo de la III edición del Día Nacional contra el Colesterol.
Se trata de una de las enfermedades genéticas «más frecuentes» en las personas,… Leer más →