El menú primaveral que os proponemos en esta ocasión, comienza con unos macarrones con salsa de tomate y ajetes. Los macarrones están compuestos principalmente por hidratos de carbono complejos, principalmente almidón, que se absorben lentamente en el intestino, lo que ayuda a mantener la glucemia constante en sangre. En esta ocasión, hemos elegido una estupenda salsa de tomate casera que aumentará el valor nutritivo de la pasta gracias a las vitaminas y antioxidantes de las hortalizas y a los ácidos grasos monoinsaturados presentes en el aceite de oliva.… Leer más →
Para empezar la primavera con buen pie, os proponemos comenzar este menú con una rica ensalada de lentejas. Las lentejas al igual que el resto de las legumbres, son alimentos muy completos que no deben faltar nunca en una dieta equilibrada. Son ricas en fibra soluble, que al entrar en contacto con los líquidos segregados en la digestión se forme una especie de gel que “atrapa” parte del colesterol procedente de la dieta,… Leer más →
En esta ocasión, os proponemos un menú ideal para encarar mejor estos fríos días de invierno y con alimentos poco calóricos. Para empezar, os proponemos una crema de calabaza servida bien caliente. La calabaza es una hortaliza con un valor calórico muy bajo, ya que está compuesta en su mayoría por agua. Destaca su contenido en fibra soluble que nos ayudará a “atrapar” parte del colesterol que ingerimos con la dieta,… Leer más →
Ya están aquí las Navidades y para celebrar el nuevo año os proponemos un menú navideño con dos opciones igualmente saludables, para combinarlas al gusto de cada uno. Los menús navideños deben ser variados y equilibrados procurando utilizar métodos de cocción saludables y usar verdura y fruta de guarnición y en los postres. Además, la grasa que utilicemos debe ser siempre aceite de oliva de buena calidad.… Leer más →
En esta ocasión, os proponemos comenzar el menú con una crema de calabaza y brócoli calentita. La calabaza es una hortaliza con un valor calórico muy bajo, ya que está compuesta en su mayoría por agua. Destaca su contenido en fibra soluble que nos ayudará a “atrapar” parte del colesterol que ingerimos con la dieta, impidiendo así su absorción a nivel intestinal.… Leer más →
Este mes encabeza nuestro menú una estupenda ensalada de garbanzos. Las legumbres son alimentos que nunca pueden faltar en una dieta sana y equilibrada y aunque siempre las asociamos a guisos y platos calientes, igualmente podemos utilizarlas en preparaciones frías. Los garbanzos al igual que el resto de las legumbres, son alimentos muy completos, ideales en cualquier etapa de la vida.… Leer más →
El estudio CORDIOPREV (Estudio de Intervención Dietética con Aceite de Oliva y Prevención Cardiovascular) evalúa el efecto de la dieta mediterránea (DM) frente a cualquier otro comparador activo en la prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular. Los resultados evidencian que la DM es mejor que la dieta baja en grasas en la prevención de nuevos eventos cardiovasculares. Este estudio es el más extenso sobre prevención secundaria con DM,… Leer más →
El menú de primavera que os proponemos en esta ocasión está encabezado por un sencillo y saludable brócoli con refrito de ajos y pimentón. El brócoli es una hortaliza muy poco calórica, y, sin embargo, muy rica en micronutrientes. Destaca su alto contenido en vitaminas, (aporta cantidades significativas de todas, excepto de vitamina B12, que sólo se encuentra en los alimentos de origen animal),… Leer más →
Llega la Semana Santa, y qué mejor manera de celebrarlo que disfrutar de un buen potaje en familia. Los potajes de legumbres aportan proteínas, hidratos de carbono y al estar cocinados con aceite de oliva, grasas monoinsaturadas beneficiosas para la salud.
En esta ocasión os proponemos el tradicional potaje de garbanzos, espinacas y bacalao. Los garbanzos nos van a aportar hidratos de carbono complejos,… Leer más →
La actividad física continua y el mantenimiento del peso corporal están estrechamente entrelazados. Un estudio poblacional que incluye a más de 6,5 millones de personas ha analizado si la continuación de la actividad física regular y el mantenimiento del peso corporal tienen interacciones en términos de riesgo de mortalidad por todas las causas. Para vivir más tiempo manténgase físicamente activo y mantenga su peso constante o bajo control.… Leer más →