En esta ocasión, empezamos nuestro menú con una crema de calabaza calentita. La calabaza es una hortaliza con un valor calórico muy bajo, ya que está compuesta en su mayoría por agua. Destaca su contenido en fibra soluble que nos ayudará a “atrapar” parte del colesterol que ingerimos con la dieta, impidiendo así su absorción a nivel intestinal. La calabaza… Leer más →
Esta semana encabeza nuestro menú un risotto con champiñones y trigueros. Los hidratos de carbono que nos aporta el arroz van a estar complementados por los nutrientes que contienen los espárragos y los champiñones. Los espárragos destacan por su contenido en potasio, hierro, magnesio, calcio, cinc y fósforo. Además, apenas contienen sodio. También son ricos en folatos y vitamina C.… Leer más →
Reducir las calorías de los productos de alto contenido en azúcar, sal y grasas en un 20% evitaría casi medio millón de nuevos enfermos. La obesidad se está comiendo el 3,3% del Producto Interior Bruto (PIB) de los países más ricos. En el caso de España, los costes sanitarios y laborales de la obesidad suponen el 2,9% del PIB. Esto… Leer más →
Hoy es el día mundial del huevo, y para celebrarlo os proponemos unos estupendos huevos rellenos y os damos 4 razones por las que este alimento juega un papel fundamental en la dieta:
1. Muy nutritivos y saludables.
El huevo es el alimento con mayor densidad de nutrientes de entre los que habitualmente consumimos, es especialmente rico en proteínas… Leer más →
En pleno verano y con temperaturas cada vez más elevadas, apetecen menús más fresquitos y ligeros. Esta semana os proponemos uno que a la vez es cardiosaludable y bajo en calorías.
Comenzamos con un refrescante gazpacho. El gazpacho es un plato muy completo y saludable. Nos aporta: ácidos grasos monoinsaturados procedentes del aceite de oliva, un gran abanico de… Leer más →
El día 31 de mayo de 2019 ha tenido lugar en Segovia, el primer encuentro de Salud y Nutrición de la Fundación Caja Rural de Segovia en el que se han presentado las nuevas tendencias en la prevención y tratamiento de la hipercolesterolemia.
Más de un centenar de personas han acudido a la Academia de Artilleria de Segovia, antiguo convento… Leer más →
A finales de la década de los setenta, comenzaron a propagarse erróneamente las ideas de que el aceite de girasol era mucho más apropiado que el de oliva para prevenir trastornos cardiovasculares. Desde entonces, han surgido nuevos datos científicos que sugieren que las grasas fueron condenadas al purgatorio sin haber tenido un juicio justo, máxime después de conocerse que algunas… Leer más →
En esta ocasión, nuestro menú saludable comienza con una ensalada de espirales de pasta con vinagreta de mostaza. La pasta está compuesta por hidratos de carbono complejos principalmente almidón, que se absorben lentamente en el intestino, lo que ayuda a mantener la glucemia constante en sangre. Además, la pasta puede cocinarse de muchas maneras distintas y combinarse con infinidad de… Leer más →
Pocos, si los hay, contestarían que la dieta y la nutrición tienen un impacto crucial y sustancial en la salud humana. El 20% de la mortalidad total en el mundo se asocia a una dieta inadecuada. Pero el diablo está en los detalles. Las preguntas comunes incluyen: ¿existe una dieta óptima? ¿Qué es una dieta inadecuada? ¿Qué componentes dietéticos son… Leer más →
La mortalidad relacionada con la dieta se asocia al bajo consumo de alimentos saludables. El exceso de sal y la falta de cereales integrales y fruta se asocian a la mitad de los 11 millones de fallecimientos anuales debidos a una alimentación desequilibrada.
Once millones de muertes en el mundo al año se asociaron en 2017 con una alimentación poco… Leer más →