La contaminación del aire está matando a más personas cada año que el fumar. Esta declaración puede ser sorprendente para algunos, pero no para el profesor Thomas Munzel y su grupo del Centro Médico de la Universidad de Mainz en Alemania, que reveló durante el Congreso Europeo de Cardiología que la carga de morbilidad relacionada con la contaminación del aire es mucho mayor de lo que se pensaba anteriormente.… Leer más →
Más del 80% de adolescentes en el mundo no cumplen los 60 minutos de actividad física diaria recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según un estudio publicado en The Lancet Child and Adolescent Health. El sedentarismo es más frecuente, y se mantiene estable, entre las niñas.
La inactividad y la falta de cumplimiento de las recomendaciones de actividad física afectan al 85 por ciento de las niñas y adolescentes y al 78 por ciento de los varones entre 11 y 17 años en el mundo,… Leer más →
Estas Navidades, os proponemos comenzar el banquete con un buen consomé calentito. El nombre consomé viene del francés y significa consumido, ya que la técnica consiste en hacer un buen caldo y después reducirlo para que quede muy concentrado y lleno de sabor.
Para continuar, en esta ocasión especial tenemos besugo al horno, un plato muy típico de la cocina madrileña.… Leer más →
El tabaco constituye una emergencia sanitaria mundial y su consumo y el humo de segunda mano mata a 8 millones de personas cada año. Muchos consumidores de tabaco quieren dejar de fumar pero no tienen acceso a servicios de ayuda. La publicación reciente del informe de la OMS sobre la epidemia del tabaco revisó el progreso en los esfuerzos mundiales para introducir medidas de control en su consumo.… Leer más →
En esta ocasión, empezamos nuestro menú con una crema de calabaza calentita. La calabaza es una hortaliza con un valor calórico muy bajo, ya que está compuesta en su mayoría por agua. Destaca su contenido en fibra soluble que nos ayudará a “atrapar” parte del colesterol que ingerimos con la dieta, impidiendo así su absorción a nivel intestinal. La calabaza también destaca por su contenido vitamínico,… Leer más →
Efectos de atorvastatina versus rosuvastatina en la incidencia de enfermedad cardiovascular en la HF
Atorvastatina (ATV) y Rosuvastatina (RV) son dos potentes estatinas ampliamente utilizadas en el tratamiento de la Hipercolesterolemia Familiar (HF). Un estudio español con datos del estudio SAFEHEART ha demostrado que aunque la reducción en los niveles de colesterol-LDL fue mayor en el grupo tratado con rosuvastatina que en el grupo tratado con atorvastatina, la reducción de eventos cardiovasculares fue similar.… Leer más →
Andalucía es la Comunidad con el mayor número de diagnósticos genéticos de Hipercolesterolemia Familiar (HF) en el estudio SAFEHEART. Y Sevilla marca la diferencia dentro de Andalucía. El fin de semana 26-27 de Octubre, hemos vuelto al Hospital Virgen del Rocío, en donde una vez más nos hemos encontrado con todas esas familias con las que hemos venido hablando en estos últimos meses en los que hemos tenido la oportunidad de conocer su historia familiar de HF,… Leer más →
Esta semana encabeza nuestro menú un risotto con champiñones y trigueros. Los hidratos de carbono que nos aporta el arroz van a estar complementados por los nutrientes que contienen los espárragos y los champiñones. Los espárragos destacan por su contenido en potasio, hierro, magnesio, calcio, cinc y fósforo. Además, apenas contienen sodio. También son ricos en folatos y vitamina C.… Leer más →
Reducir las calorías de los productos de alto contenido en azúcar, sal y grasas en un 20% evitaría casi medio millón de nuevos enfermos. La obesidad se está comiendo el 3,3% del Producto Interior Bruto (PIB) de los países más ricos. En el caso de España, los costes sanitarios y laborales de la obesidad suponen el 2,9% del PIB. Esto es,… Leer más →
Hoy es el día mundial del huevo, y para celebrarlo os proponemos unos estupendos huevos rellenos y os damos 4 razones por las que este alimento juega un papel fundamental en la dieta:
1. Muy nutritivos y saludables.
El huevo es el alimento con mayor densidad de nutrientes de entre los que habitualmente consumimos, es especialmente rico en proteínas de alto valor biológico,… Leer más →