En Villacañas, en una sola cas se hizo la detección de 40 personas de una misma familia. Con esta jornada la Fundación Hipercolesterolemia Familiar demuestra una vez más que llevar a cabo un plan de detección genética de HF no es difícil. Si una organización de pacientes es capaz de hacerlo, no hay duda de que a nivel estatal podría hacerse con mejores medios.… Leer más →
La FHF, se desplaza a Menasalbas, después de que nos llamaran buscando apoyo. Y así encontramos una amplia agregación en una de las familias residentes en esa localidad, en la que el caso índice nos marcó el camino, Jesús había sufrido un infarto a los 34 años, se le estudio genéticamente con resultado positivo, y se decide estudiar genéticamente a todos los familiares –cascada familar–.… Leer más →
57 años
Madrid
A Zoilo le detectaron por primera vez unos niveles de colesterol excesivos cuando tenía veinte años, aunque en aquel momento aquella detección apenas sirvió de nada. Zoilo se encontraba mal, le encontraron azúcar, y después de una dieta breve continuó sin ningún tratamiento especial. Fue mucho tiempo después, cuando la doctora Clotilde Vázquez detectó que tenía unos niveles de colesterol que en una ocasión alcanzaron los 537 mg/dl.… Leer más →
40 años
Menasalbas (Toledo)
A Jesús le diagnosticaron Hipercolesterolemia Familiar Heterocigota hace 12 ó 13 años —no recuerda exactamente—, aunque ese primer diagnóstico no cambió su vida. Lo malo fue el infarto que le sobrevino a los 34 años y que le hizo temer por su trabajo. Ganadero, tiene una planta de engorde de vacuno, un trabajo en el que «hay que cargar peso y andar detrás del ganado» y por lo que en su momento pensó que no podría volver a trabajar.… Leer más →
En este caso la jornada la dirigía el equipo del Dr. José Villar de la Unidad de lípidos del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, junto con los médicos de Atención primaria de esa localidad sevillana, en la que se estudiaron 22 adultos y dos niños, todos ellos miembros de una familia extensa con una alta incidencia de HF. Cuando contactamos con ellos para organizar el árbol familiar e informarles sobre la necesidad de estudiar a todos los familiares para hacer detección genética precoz sobre todo en los más jóvenes,… Leer más →