Asequibles y accesibles en la mayoría de los países, los huevos son una fuente de nutrientes de buena calidad y se recomiendan como parte de una dieta saludable. Los huevos son un alimento natural rico en nutrientes esenciales, ya que proporcionan una buena fuente de proteína de alta calidad, lípidos esenciales, vitaminas A y B, minerales y oligoelementos, al tiempo que ofrecen una fuente moderada de calorías (alrededor de 70 kcal),… Leer más →
El estudio SAFEHEART nace en el 2004, con la participación de familias de toda España. Se trata de un estudio de seguimiento de HF a largo plazo, pionero en el mundo y que nos ha permitido conocer y determinar el riesgo cardiovascular de las personas con HF, así como analizar la interacción entre la alteración genética y los factores ambientales (dieta,… Leer más →
Menú navideño con 2 opciones: Pollo de corral con salsa de naranja o Dorada asada con salsa de uvas.
Ya están aquí las Navidades y para celebrarlo, os proponemos un menú navideño con dos opciones igualmente saludables, para combinarlas al gusto de cada uno. Los menús navideños deben ser variados y equilibrados procurando utilizar métodos de cocción saludables y usar verdura y fruta de guarnición y en los postres. Además, la grasa que utilicemos debe ser siempre aceite de oliva de buena calidad.… Leer más →
La Dirección General de Farmacia del Ministerio de Sanidad ha aprobado la financiación de Lojuxta® (lomitapide), el pasado 1 de diciembre, en combinación con otros tratamientos para los pacientes adultos con Hipercolesterolemia Familiar Homocigota (HFHo). Desde la Fundación HF celebramos esta magnífica noticia para los pacientes con HFHo que contribuirá a reducir los eventos cardiovasculares y a aumentar la esperanza y calidad de vida de estos pacientes.… Leer más →
El pasado 3 de diciembre de 2024, los Ministros de Sanidad de la Unión Europea (UE) adoptaron por unanimidad las Conclusiones del Consejo sobre la mejora de la salud cardiovascular en la UE. Esto supone un firme compromiso político para a través de un plan integral, promover medidas de prevención basadas en la evidencia y mejorar la salud cardiovascular en toda Europa.… Leer más →
En esta ocasión, el menú que os proponemos comienza por un arroz meloso con verduras, rico en hidratos de carbono complejos, además de proteínas vegetales, minerales y vitaminas.
De segundo, os sugerimos una lubina al horno con limón y hierbas, una fuente excelente de proteínas de alta calidad, grasas saludables y minerales como el fósforo y el selenio,… Leer más →
Las estatinas son la primera línea de tratamiento para reducir los eventos cardiovasculares en personas con y sin diabetes que tienen hipercolesterolemia. Algunos estudios han sugerido que el tratamiento con estatinas se asocia con un riesgo ligeramente mayor de aparición de diabetes tipo 2. Sin embargo, estudios recientes nos dan una respuesta tranquilizadora a las preguntas sobre la terapia con estatinas y la aparición de diabetes,… Leer más →
El consumo de refrescos se asocia con el aumento de peso en niños, pero hasta ahora no conocíamos tanto esa relación entre los adolescentes. Un estudio reciente realizado en 107 países ha demostrado que el consumo diario de refrescos se asoció con un aumento de sobrepeso y obesidad entre estudiantes adolescentes. Estos resultados, junto con otras evidencias, sugieren que la reducción del consumo de refrescos y azucares debería ser una prioridad en la lucha contra el sobrepeso y la obesidad tanto en niños como en adolescentes.… Leer más →
En esta ocasión os proponemos un menú muy otoñal en el que encontraremos alimentos propios de esta temporada y como siempre, saludables. Para empezar, tenemos una sopa calentita de calabaza y patata. La calabaza es una hortaliza con un valor calórico muy bajo, ya que está compuesta en su mayoría por agua. Destaca su contenido en fibra soluble que nos ayudará a “atrapar” parte del colesterol que ingerimos con la dieta,… Leer más →
Un grupo de pacientes con Hipercolesterolemia Familiar, denominados resilientes, pueden sobrevivir hasta edades avanzadas sin sufrir ningún episodio de enfermedad cardiovascular. Se han identificado varios factores que contribuyen a la ausencia de eventos cardiovasculares en esta población, como el ser mujer sin hipertensión y con niveles bajos de lipoproteína (a). Esto no solo podría mejorar la estratificación y el manejo del riesgo de los pacientes con HF,… Leer más →