El fumar solo un cigarrillo al día conlleva un riesgo de desarrollar enfermedad coronaria e ictus mayor que el esperado, alrededor de la mitad del riesgo que tiene la población que fuma 20 cigarrillos al día. Esto significa que no existe un nivel seguro de tabaco para el desarrollo de enfermedad cardiovascular. Los fumadores deberían dejar de fumar en lugar de disminuir su consumo para reducir significativamente el riesgo de enfermedad cardiovascular.… Leer más →
Si el tema de la sal te desconcierta, no es ninguna sorpresa. Hace tiempo ya, que hay un cruce de declaraciones contradictorias en torno al consumo de sal sódica o también llamada sal de mesa. Mientras unos defienden que una reducción en su consumo es crucial para nuestro propio beneficio, otros afirman que seguir la anterior pauta puede llegar a ser peligroso para la salud.… Leer más →
Hay una epidemia generalizada y fuera de control que amenaza a los países desarrollados, les supone mayores costes y en la sociedad occidental afecta a más personas que cualquier otra enfermedad. Se conoce con el nombre de falta de adherencia a los medicamentos recetados, y puede prevenirse -al menos potencialmente- en el 100% de las situaciones, siempre que el propio individuo afectado quiera.… Leer más →
Diario Médico entregó el pasado 13 de Noviembre sus premios a las Mejores Ideas de 2017 en el sector sanitario. El periódico pretende con esta iniciativa reconocer el trabajo innovador de profesionales y organizaciones del Sistema Nacional de Salud y del ámbito privado en seis categorías: Política Profesional, Gestión, Iniciativa Legal y Ética, Investigación y Farmacología, Mecenazgo y Solidaridad. La Fundación HF fue premiada en el área de Gestión Sanitaria por el desarrollo de una ecuación que predice el riesgo cuantitativo de presentar un nuevo episodio cardiovascular en los pacientes con Hipercolesterolemia Familiar.… Leer más →
Durante los días 18 y 19 de Octubre de 2017, ha tenido lugar en Buenos Aires –Argentina el V Simposio Internacional de la RIBHF, que ha contado con una importante participación en todos sus espacios científicos y cuyos ponentes han tratado la Hipercolesterolemia Familiar (HF) desde todas sus vertientes que incluyen las características moleculares y clínicas, la detección, así como la valoración cuantitativa del riesgo cardiovascular y el tratamiento en el que se ha destacado el papel de los nuevos fármacos como Lomitapide y especialmente los inhibidores de la PCSK9 en el tratamiento de las HF graves.… Leer más →
Entrevista al Dr. Mata, presidente de la Asociación de la Red Iberoamericana de HF, en el programa «Dosis de radio» (23/1017) de la emisora argentina Radio UBA, con motivo del V Simposio de la Red Iberoamericana de HF, celebrado en Buenos Aires los días 18 y 19 de Octubre de 2017.
Un estudio en personas del registro SAFEHEART ha demostrado que el número de microvesículas circulantes en sangre se asocia a un mayor riesgo de sufrir eventos isquémicos coronarios mayores, fatales y no fatales. Y tienen un valor predictivo en personas asintomáticas con Hipercolesterolemia Familiar (HF).
La medicina cardiovascular actual, a pesar de que en los últimos años ha presentado un gran avance en el desarrollo de herramientas diagnósticas,… Leer más →
“Hay factores de riesgo que están en nuestros genes, y no se pueden cambiar, sin embargo, modificar nuestros hábitos de vida SÍ. Mejorar la dieta y evitar el sedentarismo ESTA EN TU MANO”
A propósito de una reciente Publicación del Servicio de Cardiología del Hospital Puerta de Hierro de Madrid, el periódico El Mundo destaca en este artículo que “El 10% de los infartos en jóvenes tienen una causa genética”. Con este motivo, se destaca la importancia del Plan Nacional de Detección genética de la Hipercolesterolemia Familiar (HF) impulsado por la Fundación Hipercolesterolemia Familiar (FHF),… Leer más →