Un estudio reciente que compara los componentes de una dieta baja en grasa total y grasa saturada con una dieta tipo mediterránea rica en aceite de oliva evaluó la expresión analítica de biomarcadores de aterosclerosis en 190 adultos con hipercolesterolemia familiar (HF) de Brasil y España. El patrón de consumo de nutrientes observado en la dieta tipo mediterránea realizada en España se asoció con un perfil lipídico más favorable y un menor grado de inflamación que el patrón de una dieta baja en grasa total y saturadas realizado en Brasil.… Leer más →
Efectos de atorvastatina versus rosuvastatina en la incidencia de enfermedad cardiovascular en la HF
Atorvastatina (ATV) y Rosuvastatina (RV) son dos potentes estatinas ampliamente utilizadas en el tratamiento de la Hipercolesterolemia Familiar (HF). Un estudio español con datos del estudio SAFEHEART ha demostrado que aunque la reducción en los niveles de colesterol-LDL fue mayor en el grupo tratado con rosuvastatina que en el grupo tratado con atorvastatina, la reducción de eventos cardiovasculares fue similar.… Leer más →
Andalucía es la Comunidad con el mayor número de diagnósticos genéticos de Hipercolesterolemia Familiar (HF) en el estudio SAFEHEART. Y Sevilla marca la diferencia dentro de Andalucía. El fin de semana 26-27 de Octubre, hemos vuelto al Hospital Virgen del Rocío, en donde una vez más nos hemos encontrado con todas esas familias con las que hemos venido hablando en estos últimos meses en los que hemos tenido la oportunidad de conocer su historia familiar de HF,… Leer más →
«Las organizaciones de pacientes son indispensables en el sector, y para su buen funcionamiento debería haber un equipo de trabajo formado por pacientes y profesionales», expresa el Dr. Pedro Mata, presidente de la Fundación Hipercolesterolemia Familiar.
Con motivo del Día Internacional de la Hipercolesterolemia Familiar (HF), el 24 de septiembre, expertos de 40 países, entre los que se encuentra España, han realizado un documento con recomendaciones para el mejor abordaje de esta dolencia, que cuenta con el aval de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La iniciativa española en el texto es importante, por la experiencia que ha proporcionado en el país la Fundación Hipercolesterolemia Familiar en el apoyo a los pacientes,… Leer más →
Las guías clínicas como el NICE británico (Instituto Nacional para la Salud y Excelencia Clínica) establecen que los familiares biológicos de primer, segundo y tercer grado de las personas con diagnóstico genético de Hipercolesterolemia Familiar (HF) deberían tener acceso a la detección en cascada familiar.
En España, los centros que actualmente realizan estas pruebas genéticas son escasos. Por ello,… Leer más →
Un estudio pionero, publicado en la revista internacional Atherosclerosis, realizado por investigadores españoles e internacionales con datos del estudio español SAFEHEART, ha descrito que la ecuación de riesgo SAFEHEART puede ser útil para seleccionar a aquellos pacientes con Hipercolesterolemia Familiar (HF) con el mayor riesgo cardiovascular y que más se pueden beneficiar del tratamiento con los nuevos fármacos antiPCSK9.
Los resultados del presente estudio muestran como la ecuación de riesgo SAFEHEART ayuda a seleccionar a los pacientes con HF y mayor riesgo cardiovascular que son más adecuados para el tratamiento con los nuevos fármacos para reducir el colesterol,… Leer más →
La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y la Fundación Hipercolesterolemia Familiar trabajarán conjuntamente para promover la detección de la hipercolesterolemia familiar. Para ello, impulsarán la necesaria concienciación de los profesionales sanitarios y fomentarán la investigación en este campo.
La Hipercolesterolemia Familiar (HF) es la enfermedad genética más prevalente. Se expresa desde el nacimiento y afecta a la mitad de la descendencia de una persona con HF.… Leer más →