El Registro Español de Hipercolesterolemia Familiar Homocigota (HFHo) es una iniciativa de la Fundación HF y proporciona una visión de la experiencia actual de esta forma poco frecuente de HF en España. Los datos publicados en la revista americana Journal of Clinical Lipidology del mes de Agosto de 2016 muestran la variabilidad en su presentación clínica y el elevado riesgo de enfermedad coronaria muy prematura incluyendo la estenosis de la válvula aórtica.… Leer más →
El Registro Español de Hipercolesterolemia Familiar (HF) es una iniciativa de la Fundación HF y proporciona una visión de la experiencia actual de la HF en España. Los datos recientemente publicados en el número de Septiembre de la revista American Heart Association, Arteriosclerosis Thrombosis Vascular Biology muestran la prevalencia y la diferente localización de la enfermedad cardiovascular (CV) a nivel coronario,… Leer más →
Seguimos con nuestros menús de verano, esta semana comenzamos con una ensalada de caracolas de pasta con vinagreta de fresa. La pasta está compuesta por hidratos de carbono complejos principalmente almidón, que se absorben lentamente en el intestino, lo que ayuda a mantener la glucemia constante en sangre. Además, la pasta puede cocinarse de muchas maneras distintas y combinarse con infinidad de ingredientes,… Leer más →
La Fundación Hipercolesterolemia Familiar (FHF) se desplaza por tercera vez a La Coruña para continuar con las Jornadas de detección genética de familias, dentro de la campaña de identificación de nuevos casos de HF. De esta forma, la comunidad de Galicia en la que ya se realizó una Jornada en Lugo en el año 2010, contribuye con 407 casos al Estudio Safeheart. … Leer más →
Desde hace tres años la Fundación de Hipercolesterolemia Familiar de los Estados Unidos (FH Foundation), con la que compartimos objetivos y proyectos, ha solicitado a sus autoridades sanitarias un código específico para el diagnóstico de la Hipercolesterolemia Familiar (HF) y el 1 de Julio ha conseguido la aprobación de este importante logro que significa una victoria para las personas con HF y sus familiares que todavía no han sido diagnosticadas y que ayudará a salvar vidas.… Leer más →
La hipercolesterolemia familiar (HF) es la enfermedad genética más habitual y afecta a unas 150.000 personas en España que tienen más riesgo de desarrollar infartos prematuros. De estas unos 20.000 niños y adolescentes podrían tener una HF. En general no se recomienda tratamiento farmacológico antes de los 10 años. Cuando exista la sospecha familiar se debe realizar la detección de los niños para que empiecen a hacer una dieta adecuada y adquirir hábitos de vida saludables.… Leer más →
La Hipercolesterolemia Familiar (HF) es un trastorno genético frecuente que se asocia con un elevado riesgo de enfermedad cardiovascular (CV) prematura. Los avances recientes en el diagnóstico genético y la publicación de estudios epidemiológicos han permitido un mejor entendimiento de las diferencias en la expresión clínica y en el riesgo de enfermedad CV en los pacientes con HF.
Generalmente,… Leer más →
El uso de las estatinas para reducir el colesterol LDL ha contribuido a disminuir la morbi-mortalidad cardiovascular. Sin embargo, la mayoría de los pacientes con Hipercolesterolemia Familiar (HF) en tratamiento con estatinas y otros medicamentos como la ezetimiba no consiguen alcanzar los valores de colesterol LDL recomendados para prevenir la enfermedad cardiovascular.
Diario Médico se hace eco de la revolución que puede suponer la reciente introducción de nuevos fármacos basados en la inhibición de la PCSK9. … Leer más →
Alirocumab (Praluent®, Sanofi) está disponible desde el mes de abril para determinados pacientes con hipercolesterolemia. El fármaco está autorizado en pacientes que no alcanzan un control en sus cifras de colesterol-LDL a pesar de modificar su dieta y tomar la dosis máxima tolerada de estatinas y otros fármacos hipolipemiantes. Estos pacientes incluyen a los que presentan una Hipercolesterolemia Familiar, pacientes con elevados niveles de colesterol-LDL y enfermedad cardiovascular y pacientes intolerantes a las estatinas o en los que estas están contraindicadas. … Leer más →
Los niveles elevados de colesterol tienen un origen genético y hereditario mayor del esperado. Un reciente trabajo realizado en los Estados Unidos ha puesto de manifiesto que la prevalencia del colesterol elevado de origen familiar es mayor de lo esperado, estimándose que 1 de cada 250 personas puede presentarlo. Si se confirman estos hallazgos, se estima que cerca de 150.000 españoles pueden tener Hipercolesterolemia Familiar (HF).… Leer más →