Para contrarrestar los excesos de la navidad, está semana os proponemos un menú saludable muy ligero y digestivo. Empezamos con una crema de lombarda. La col lombarda o repollo morado es una hortaliza de invierno con muchas propiedades saludables, por lo que fue llamada en la Edad Media “El médico de los pobres”. Esta receta es muy sencilla de hacer,… Leer más →
Durante las celebraciones navideñas solemos comer en exceso y no siempre equilibradamente, bebemos más alcohol, dejamos a un lado el ejercicio… Esto es perjudicial para cualquier persona, pero lo es mucho más para aquellas que padecen una enfermedad cardiovascular o presentan factores de riesgo, como hipercolesterolemia, hipertensión, obesidad, diabetes o tabaquismo. Por tanto, debemos tener especial cuidado con la alimentación en estos días.… Leer más →
Las Navidades están ya a la vuelta de la esquina y para celebrarlo, os proponemos un menú navideño con dos opciones igualmente saludables, para combinarlas al gusto de cada uno. Para empezar, tenemos unos deliciosos pimientos rellenos de arroz y gambas con salsa de calamar que serán nuestra fuente principal de hidratos de carbono.
Para completar nuestro menú navideño,… Leer más →
El etiquetado nutricional es una herramienta muy útil para identificar aquellos productos que, al tener un mayor o menor contenido en un determinado nutriente, son más saludables. Tiene que ofrecer información clara y sencilla y debe aportar el contenido energético, la cantidad total de grasas, grasas saturadas, hidratos de carbono, azúcares, proteínas y sal. Estos elementos tendrán que declararse de forma obligatoria en España a partir de diciembre de 2016.… Leer más →
El pasado 11 de Octubre, día mundial de la obesidad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó su tono en su lucha contra el azúcar. Primero, dirigió una llamada a la acción a los gobiernos para que introduzcan subvenciones para las frutas y verduras y en sentido opuesto que estos creen tasas e impuestos para las comidas y los alimentos que no sean saludables,… Leer más →
Hoy celebramos el día Mundial del Corazón con un menú cardiosaludable con productos de esta temporada. Comenzamos con una Crema de garbanzos con berenjenas asadas. Este plato nos aportará hidratos de carbono complejos y fibra soluble procedente de los garbanzos que nos ayudará a “atrapar” parte del colesterol ingerido por la dieta, impidiendo así su absorción.
Para continuar con nuestro “cardiomenú” os proponemos al rey de los pescados azules,… Leer más →
¿Hay motivo para dejar de comer gluten si no eres celíaco? El investigador Alan Levinovitz demuestra que no en su nuevo libro, una demoledora denuncia contra la demonización de determinadas comidas.
MÒNICA ESCUDERO 13/07/2016 –El País
Las plagas bíblicas de la buena alimentación contemporánea son claramente cíclicas. Empezaron con el glutamato en los 70, después vinieron las grasas,… Leer más →
Seguimos con nuestros menús de verano, esta semana comenzamos con una ensalada de caracolas de pasta con vinagreta de fresa. La pasta está compuesta por hidratos de carbono complejos principalmente almidón, que se absorben lentamente en el intestino, lo que ayuda a mantener la glucemia constante en sangre. Además, la pasta puede cocinarse de muchas maneras distintas y combinarse con infinidad de ingredientes,… Leer más →
La leche de vaca es un alimento con excelentes cualidades nutritivas. Es rica en proteínas de alta calidad, calcio, vitaminas liposolubles A y D, y vitaminas del complejo B esenciales para la salud en todas las etapas de la vida, especialmente en periodos de crecimiento y desarrollo como la infancia y adolescencia. Por todo ello, los lácteos se han considerado durante décadas uno de los productos más completos para la alimentación de los niños.… Leer más →
Por fin llegó el verano, y para celebrarlo, os proponemos un gazpacho andaluz bien fresquito. El gazpacho es un plato muy completo y saludable. Nos aporta: ácidos grasos monoinsaturados procedentes del aceite de oliva, un gran abanico de vitaminas, minerales y antioxidantes procedentes de las hortalizas e hidratos de carbono en forma de almidón procedentes del pan. Para continuar con este menú,… Leer más →