Malén Aznárez, periodista y presidenta de Reporteros sin Fronteras falleció en Madrid el pasado mes de Julio. Malén también ha sido redactora jefa de Sociedad y Defensora del Lector en EL PAÍS. Desde la Fundación Hipercolesterolemia Familiar siempre la recordaremos con cariño y sentimos que nos haya dejado para siempre. Deseamos destacar de forma muy especial su espíritu solidario y su compromiso social,… Leer más →
Las bebidas energéticas (BE) se están haciendo cada vez más populares, en especial entre adolescentes y adultos jóvenes. Se comercializan como potenciadores de energía, de la atención y del rendimiento físico. Las BE contienen grandes dosis de cafeína y otros agentes activos y en Estados Unidos se ha descrito su implicación en determinados casos de muerte súbita cardiaca.
Su seguridad ha sido cuestionada debido a informes que han relacionado temporalmente el consumo de BE con eventos cardiovasculares (CV) graves,… Leer más →
La Fundación Hipercolesterolemia Familiar ha organizado en el Ministerio de Sanidad el pasado 5 de Julio una reunión en la que han participado representantes de comunidades autónomas junto con el secretario general de Sanidad D. Javier Castrodeza y el senador D. José Antonio Rubio Mielgo, impulsor de la estrategia de detección de la HF ya aprobada en el Senado. En esta reunión se destacó que la realización del plan de detección de HF tendrá un coste económico y social positivo,… Leer más →
Durante el fin de semana del 10 y 11 de Junio de 2017 el equipo de la Fundación se desplazó a Barcelona para realizar una Jornada de identificación de nuevas familias con Hipercolesterolemia Familiar (HF) en el Hospital Clinic, con el que nos hemos sentido muy identificados, porque también en Junio del año 2012, realizamos una jornada similar, en el que la “cascada familiar”,… Leer más →
La alimentación se ha convertido en una obsesión en la sociedad occidental. A las numerosas consideraciones sobre la relación entre dieta y salud, se suman debates sobre la sostenibilidad de los sistemas de producción. Vivimos en un contexto alimentario en el que podemos escuchar una advertencia saludable y la contraria sobre temas de alimentos y nutrición. Además, han proliferado las dietas milagros,… Leer más →
Un estudio pionero español, publicado en la prestigiosa revista “Circulation”, ha descrito por primera vez una ecuación para estimar el riesgo de desarrollar un episodio cardiovascular (CV) en personas con Hipercolesterolemia Familiar (HF). Es una herramienta simple, precisa y ampliamente aplicable para su uso en atención primaria y centros especializados.
Un estudio pionero español, publicado a finales de Mayo en la prestigiosa revista “Circulation”,… Leer más →
El Dr. Pedro Mata López, Presidente de la Fundación de Hipercolesterolemia Familiar (FHF) asistió al Hospital Universitario de Lugo (HULA), como invitado para impartir una conferencia sobre la HF(Hipercolesterolemia Familiar) donde se habló de temas como el Estudio SAFEHEART, dirigido y coordinado por la FHF y que integra a más de 4.700 personas con HF, de las cuales 130 son de Lugo.… Leer más →
Recientemente se ha publicado en la Revista Española de Cardiología un estudio sobre el tratamiento de la Hipercolesterolemia Familiar (HF) en niños y adolescentes españoles y la consecución de objetivos en los niveles de c-LDL de acuerdo con las recomendaciones de las guías clínicas. El estudio mostró que el 68% estaban en tratamiento con estatinas y el 41% tenían un buen control con un c-LDL <… Leer más →
Recientemente se ha publicado en la revista Journal of Clinical Lipidology un estudio pionero sobre evaluación socioeconómica de un programa de detección genética en cascada familiar de la Hipercolesterolemia Familiar (HF). Este estudio que proporciona datos de coste/efectividad, coste/utilidad y coste/beneficio de la detección y tratamiento de la HF es una iniciativa de la Fundación HF y fue solicitado por el Ministerio de Sanidad y Consumo para aprobar el programa de detección de la HF en España.… Leer más →
Se cuentan por miles de millones de dólares, el dinero invertido en medicamentos para reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular, la principal causa de muerte en los Estados Unidos y Europa. Algunas personas sin embargo, se sienten incapaces de poder prevenir este riesgo porque parece que viene condicionado genéticamente. Los factores genéticos pueden tener un impacto muy importante en las posibilidades de morir por enfermedad cardiovascular.… Leer más →



