Se acerca el invierno, y con él las Navidades. Esta semana empezamos a proponeros ideas para pasar unas estupendas fiestas de manera saludable. Comenzando nuestro menú, tenemos lacitos de pasta con salsa de yogur y nueces. La pasta nos aportará principalmente hidratos de carbono complejos que ayudan a mantener la glucemia constante en sangre. En esta ocasión, hemos elegido una salsa de yogur y nueces que va a aumentar mucho el valor nutritivo de la pasta gracias a las proteínas de alto valor biológico del yogur y a los omega-3 que aportan las nueces.… Leer más →
La aplicación de un Plan Nacional de detección de hipercolesterolemia familiar permitiría evitar, en diez años, unos 416 infartos agudos de miocardio y un ahorro de 7 millones de euros, según ha mostrado un informe económico liderado por el director de técnicas avanzadas de investigación en servicios de salud, Pablo Lázaro.
El experto se ha pronunciado así en la jornada ‘La Hipercolesterolemia familiar en España.… Leer más →
54 años
Alicante
Juan Francisco fue diagnosticado de HF hace cinco años, cuando participó en la jornada de detección de familias con HF que se realizó en San Miguel de Salinas, zona de la Vega Baja de Alicante con una elevada prevalencia de este trastorno. Cuando tenía unos 20 años le detectaron unas cifras de colesterol superiores a 400 mg/dL.… Leer más →
Esta semana, nuestro menú saludable está especialmente dedicado a los más pequeños de la casa aunque también encantará a los mayores. Comenzamos con unos canelones vegetales. La pasta es uno de los platos preferidos de los niños y puede convertirse en una estupenda opción para incorporar otros alimentos menos aceptados como las verduras. En esta ocasión, para el relleno de nuestros canelones,… Leer más →
La Fundación Hipercolesterolemia Familiar (FHF) acaba de presentar en la sede del Senado las bases de un futuro Plan Nacional de Detección de la Hipercolesterolemia Familiar (HF). La Jornada en la que estuvieron representantes de las Consejerías de Sanidad de las Comunidades Autónomas, y que fue organizada por la Fundación Hipercolesterolemia Familiar (FHF), tenía como objetivo compartir con los asistentes los resultados de un estudio económico del mencionado Plan que en 2013 Mercedes Vinuesa, … Leer más →
Esta semana, seguimos con nuestros menús otoñales, esta vez comenzamos con un plato calentito y tradicional de nuestra cocina, lentejas guisadas. Las lentejas son un alimento muy nutritivo, aportan principalmente hidratos de carbono complejos, mayoritariamente almidón, fibra soluble y proteínas vegetales de buena calidad aunque como ocurre también en el resto de legumbres, están incompletas, pues no contienen metionina, un aminoácido esencial.… Leer más →
Los niños adquieren durante su primera infancia los patrones alimentarios en los que basarán su alimentación el resto de su vida, por lo que resulta crucial establecer unos correctos hábitos dietéticos en esta etapa. Para ello es necesario proporcionar al niño una gran variedad de alimentos saludables, dado que está demostrado que los niños que incluyen antes en su dieta habitual estos alimentos,… Leer más →
Siguiendo con nuestros menús otoñales, esta semana os proponemos empezar con unas acelgas rehogadas. La acelga es una de las verduras más nutritivas que podemos encontrar en esta época. Es buena fuente de fibra, destacando sobre todo por su elevado contenido micronutrientes, principalmente en potasio y ácido fólico por lo que resulta ideal en situación de embarazo. Además, su contenido calórico es mínimo,… Leer más →
Si preguntas por la calle cuál es el motivo de que una persona esté obesa, la mayoría de la gente te responderá que es porque come demasiado, y tienen razón. Pero la pregunta importante es: ¿por qué come demasiado?”. En 1994, Jeffrey Friedman bautizó la molécula que nos sugiere cuándo debemos comer y cuándo es momento de parar. La leptina se convertía así en protagonista de la lucha contra el sobrepeso,… Leer más →