La Razón, 30/07/2006
40 años
Menasalbas (Toledo)
A Jesús le diagnosticaron Hipercolesterolemia Familiar Heterocigota hace 12 ó 13 años —no recuerda exactamente—, aunque ese primer diagnóstico no cambió su vida. Lo malo fue el infarto que le sobrevino a los 34 años y que le hizo temer por su trabajo. Ganadero, tiene una planta de engorde de vacuno, un trabajo en el que «hay que cargar peso y andar detrás del ganado» y por lo que en su momento pensó que no podría volver a trabajar.… Leer más →
En este caso la jornada la dirigía el equipo del Dr. José Villar de la Unidad de lípidos del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, junto con los médicos de Atención primaria de esa localidad sevillana, en la que se estudiaron 22 adultos y dos niños, todos ellos miembros de una familia extensa con una alta incidencia de HF. Cuando contactamos con ellos para organizar el árbol familiar e informarles sobre la necesidad de estudiar a todos los familiares para hacer detección genética precoz sobre todo en los más jóvenes,… Leer más →
37 años
Las Palmas
Ángeles es un caso de Hipercolesterolemia Familiar verdaderamente singular, porque descubrió que la tenía por un hijo suyo, cuando tuvo gemelos y uno de ellos presentó a los 14 meses xantomas, manchas de color anaranjado, que se descubrió que eran debidas a un colesterol de 1.100 mg/dl. Les hicieron la detección genética a los dos padres y,… Leer más →
50 años
Vecina de Madrid
Carmen descubrió que tenía el colesterol alto y en ocasiones también los triglicéridos desde “muy jovencilla”, pero fue concretamente en la consulta ginecológica cuando descubrió que tenía colesterol de origen familiar, igual que su madre y su familia materna.
En los últimos años, ha sufrido dos episodios de angina de pecho (los años 2000 y 2002) debido a una estenosis coronaria (estrechamiento de las arterias del corazón).… Leer más →