En Europa, cerca de un millón de personas padecen hipercolesterolemia familiar, una enfermedad genética que en España afecta a 100.000 personas. En muchos de los casos, y desde el nacimiento, estos pacientes duplican o triplican las tasas de colesterol LDL, lo que les sitúa en un elevado riesgo de sufrir un evento cardíaco antes de los 30 años. Además, y generalmente,… Leer más →
El menú que os proponemos esta semana nos va a aportar pocas kilocalorías aunque una alta densidad de nutrientes.
Está encabezado por unas espinacas con patatas y bacalao. Las espinacas son un alimento ideal para las dietas de control de peso, al estar constituidas en su mayoría por agua y contener una mínima cantidad de hidratos de carbono y grasas nos aportan muy pocas kilocalorías,… Leer más →
Esta semana nuestro menú estará encabezado por arroz primaveral. El arroz como todos sabemos es un cereal, que nos aportará principalmente hidratos de carbono de fácil digestión. Esta característica unida a la leve acción astringente que posee, hacen del arroz blanco el alimento de elección para regenerar la mucosa intestinal después de una gastroenteritis. Por otro lado, el arroz es uno de los pocos cereales que no contienen gluten por lo que su consumo también es recomendable para las personas con celiaquía.… Leer más →
Desde que se puso en marcha el Aula Virtual de la Fundación Hipercolesterolemia Familiar, más de 1000 alumnos se han formado gracias a esta herramienta. El Aula Virtual es un sistema de formación continuada para el profesional y, tras el éxito del 1º Curso en Hiperlipemias Familiares, desde el 1 de abril está en marcha la 2ª edición, un curso online gratuito dirigido a médicos de atención primaria y especializada cuyo objetivo es una actualización clínica en el diagnóstico y tratamiento de las hiperlipemias familiares.… Leer más →
El director general de la Cartera de Servicios y Farmacia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Agustín Rivero, ha anunciado este martes que su departamento está estudiando la posibilidad de incluir en la cartera básica de servicios la técnica LDL-Aféresis, tras la publicación de diversos estudios que demuestran que reduce la hipercolesterolemia familiar.
Se trata de una enfermedad genética que afecta alrededor de un millón de personas en Europa,… Leer más →
La Jornada de Pacientes celebrada el 13 y 14 de abril en Elche contó con la participación de 107 adultos y 6 niños. Además, el viernes 12 se celebró en el Hospital General Universitario de Elche una sesión informativa para hablar de la hipercolesterolemia familiar en la que participaron el Director Gerente de hospital, el Dr. Joaquín López Moreno, y el Presidente de la Fundación Hipercolesterolemia Familiar (FHF),… Leer más →
Según una noticia publicada el pasado día 10 de abril en el Diario ABC. Aunque parezca mentira, nuestra salud es peor que la de nuestros padres cuando tenían nuestra edad. Vivimos más, pero «metabólicamente» somos mucho menos saludables que las generaciones anteriores. Esa es la conclusión de un extenso estudio realizado en los Países Bajos que ha comparado los cambios generacionales en una serie de factores de riesgo metabólicos para la enfermedad cardiovascular.… Leer más →
El sodio, componente de la sal de mesa, es el principal factor dietético responsable del aumento de la presión arterial, un conocido factor de riesgo para la enfermedad cardiovascular.
Esta semana vamos a demostrar que los términos “bajo en sal” y “sabroso” pueden ir perfectamente de la mano. Nuestro menú pobre en sodio está encabezado por una sopa vegetal con alubias blancas.… Leer más →
Prof. Francisco Pérez Jiménez, Catedrático de Medicina en la Universidad de Córdoba, Jefe de servicio de Medicina Interna del Hospital Reina Sofía y director científico del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC).
– Usted ha dedicado muchos años a estudiar la dieta mediterránea. Actualmente, el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) estudia modelos de dietas más saludables,… Leer más →
Por fin llega el buen tiempo, y para celebrarlo esta semana proponemos un menú rico en vitaminas y antioxidantes que nos ayudarán a entrar en la primavera con alegría y salud.
Encabezando este menú, tenemos pisto, también conocido como fritada de verduras o sanfaina en otras regiones. La base de un buen pisto son la cebolla, el pimiento,… Leer más →