«Las organizaciones de pacientes son indispensables en el sector, y para su buen funcionamiento debería haber un equipo de trabajo formado por pacientes y profesionales», expresa el Dr. Pedro Mata, presidente de la Fundación Hipercolesterolemia Familiar.
Con motivo del Día Internacional de la Hipercolesterolemia Familiar (HF), el 24 de septiembre, expertos de 40 países, entre los que se encuentra España, han realizado un documento con recomendaciones para el mejor abordaje de esta dolencia, que cuenta con el aval de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La iniciativa española en el texto es importante, por la experiencia que ha proporcionado en el país la Fundación Hipercolesterolemia Familiar en el apoyo a los pacientes,… Leer más →
Las guías clínicas como el NICE británico (Instituto Nacional para la Salud y Excelencia Clínica) establecen que los familiares biológicos de primer, segundo y tercer grado de las personas con diagnóstico genético de Hipercolesterolemia Familiar (HF) deberían tener acceso a la detección en cascada familiar.
En España, los centros que actualmente realizan estas pruebas genéticas son escasos. Por ello,… Leer más →
De hecho, algunos suplementos pueden ser perjudiciales para la salud cardiovascular. Sin embargo, millones de estadounidenses usan suplementos dietéticos y una variedad de dietas para proteger su salud cardiaca. Pero un reciente análisis encontró que, sorprendentemente, hay pocos estudios rigurosos de que los suplementos y algunas dietas ampliamente recomendadas tengan el poder de prevenir enfermedades del corazón.
Los DE (también conocidos como disruptores endocrinos) son sustancias químicas que alteran la función endocrina imitando, bloqueando o interfiriendo con la producción, metabolismo, o acción de las hormonas en el cuerpo y se han relacionado con efectos adversos para la salud y enfermedades graves.
Se encuentran en alimentos, materiales de embalaje, cosméticos, agua potable y productos de consumo como ropa,… Leer más →
Un estudio pionero, publicado en la revista internacional Atherosclerosis, realizado por investigadores españoles e internacionales con datos del estudio español SAFEHEART, ha descrito que la ecuación de riesgo SAFEHEART puede ser útil para seleccionar a aquellos pacientes con Hipercolesterolemia Familiar (HF) con el mayor riesgo cardiovascular y que más se pueden beneficiar del tratamiento con los nuevos fármacos antiPCSK9.
Los resultados del presente estudio muestran como la ecuación de riesgo SAFEHEART ayuda a seleccionar a los pacientes con HF y mayor riesgo cardiovascular que son más adecuados para el tratamiento con los nuevos fármacos para reducir el colesterol,… Leer más →
La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y la Fundación Hipercolesterolemia Familiar trabajarán conjuntamente para promover la detección de la hipercolesterolemia familiar. Para ello, impulsarán la necesaria concienciación de los profesionales sanitarios y fomentarán la investigación en este campo.
La Hipercolesterolemia Familiar (HF) es la enfermedad genética más prevalente. Se expresa desde el nacimiento y afecta a la mitad de la descendencia de una persona con HF.… Leer más →
A finales de la década de los setenta, comenzaron a propagarse erróneamente las ideas de que el aceite de girasol era mucho más apropiado que el de oliva para prevenir trastornos cardiovasculares. Desde entonces, han surgido nuevos datos científicos que sugieren que las grasas fueron condenadas al purgatorio sin haber tenido un juicio justo, máxime después de conocerse que algunas empresas norteamericanas relacionadas con la industria azucarera habían financiado estudios científicos para poner el foco de atención sobre ellas,… Leer más →
×
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, mostrar vídeos, publicar en redes sociales y generar estadísticas sobre las visitas de nuestro sitio web. Puede aceptar todas las cookies pulsando "Aceptar". También puede rechazar todas o algunas de ellas pulsando configurar cookies. Más información en nuestra política de cookies.
Configurar cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, mostrar vídeos, publicar en redes sociales y generar estadísticas sobre las visitas de nuestro sitio web.
Cookies técnicas
Son aquellas que permiten la navegación a través de la página web y la utilización de las opciones y servicios que se ofrecen. Le permiten mantener su sesión. colesterolfamiliar.org utiliza cookies técnicas propias y de terceros. Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar.
Cookies de análisis
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los visitantes del sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza para la medición de la actividad del sitio web, así como la elaboración de estadísticas y perfiles con el fin de mejorar el sitio web. colesterolfamiliar.org utiliza cookies de análisis de terceros.
Cookies de publicidad comportamental
Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a partir de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. colesterolfamiliar.org utiliza cookies de publicidad comportamental de terceros.