Durante el fin de semana 22-23 de Febrero ha tenido lugar en Murcia una Jornada de detección genética de Hipercolesterolemia Familiar que ha contado con la colaboración del Dr. Antonio M. Hernández que dirige el servicio de Endocrinología del Hospital Virgen de la Arrixaca, que es donde se ha llevado a cabo este evento, y también ha contado con la colaboración de la Dra.… Leer más →
Durante el fin de semana 22-23 de Febrero ha tenido lugar en Murcia una Jornada de detección genética de Hipercolesterolemia Familiar que ha contado con la colaboración del Dr. Antonio M. Hernández que dirige el servicio de Endocrinología del Hospital Virgen de la Arrixaca, que es donde se ha llevado a cabo este evento, y también ha contado con la colaboración de la Dra.… Leer más →
El colesterol familiar afecta a más de 200.000 personas, pero solo lo sabe un 20% de ellas. El Servicio Andaluz de Salud es pionero en su control.
El objetivo de estas jornadas, que se celebran por primera vez en la región de Murcia, es aumentar el diagnóstico de esta patología para muchos desconocida. Estas jornadas están organizadas por el Servicio de Endocrinología del hospital Virgen de la Arrixaca y la Fundación Hipercolesterolemia Familiar.
Por cada 6 casos que se detectan precozmente se evita un infarto de miocardio en los próximos 10 años. Si detectamos a todos los casos se podrían evitar unos 25.000 episodios coronarios, lo que supondría un gran ahorro social y al Sistema Nacional de Salud.
La prevención de esta enfermedad es posible y su tratamiento, efectivo. El problema es que las diferentes comunidades autónomas necesitan estandarizar los protocolos y así evitar desigualdades en el acceso a la terapia farmacológica
La Fundación Española de Hipercolesterolemia Familiar (FHF) junto con la Federación Mundial del Corazón, la Fundación HF de EEUU y una coalición internacional anuncia la publicación de una Llamada a la Acción Global sobre la Hipercolesterolemia Familiar (HF), un problema de salud pública muy poco reconocido y mal gestionado, en JAMA Cardiology. El informe, escrito por un panel mundial de expertos científicos,… Leer más →
La contaminación del aire está matando a más personas cada año que el fumar. Esta declaración puede ser sorprendente para algunos, pero no para el profesor Thomas Munzel y su grupo del Centro Médico de la Universidad de Mainz en Alemania, que reveló durante el Congreso Europeo de Cardiología que la carga de morbilidad relacionada con la contaminación del aire es mucho mayor de lo que se pensaba anteriormente.… Leer más →
El tabaco constituye una emergencia sanitaria mundial y su consumo y el humo de segunda mano mata a 8 millones de personas cada año. Muchos consumidores de tabaco quieren dejar de fumar pero no tienen acceso a servicios de ayuda. La publicación reciente del informe de la OMS sobre la epidemia del tabaco revisó el progreso en los esfuerzos mundiales para introducir medidas de control en su consumo.… Leer más →