Las carencias alimentarias dejan un huella indeleble en el ser humano. Hijos crecidos en la abundancia de recursos sufren las consecuencias de las hambrunas de sus madres durante la gestación en forma de una mayor propensión a la obesidad, la epidemia de nuestro tiempo, según palabras del fisiólogo Alfredo Martínez Hernández, catedrático de Nutrición de la Universidad de Navarra. Martínez,… Leer más →
La Sociedad Española de Arteriosclerosis defiende la seguridad de las estatinas, tras 20 años de utilización en España, para tratamientos hipocolesterolemiantes porque, a su juicio, continúan mostrando un excelente perfil de eficacia, seguridad y tolerancia.
La Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) se manifiesta así después de que la ‘Food and Drug Administration’ (FDA) de Estados Unidos lanzase una serie de advertencias de seguridad en relación al tratamiento con estatinas a pacientes que presentan niveles elevados de colesterol. … Leer más →
La combinación de simvastatina y ezetimiba no logró reducir el riesgo de reaparición de fibrilación atrial (FA) en pacientes con estenosis aórtica asintomática, según los resultados de un nuevo estudio.
El doctor Casper N. Bang, del Rigshospitalet en Copenhague, Dinamarca, quien dirigió el estudio, manifestó su sorpresa a Reuters Health y dijo: «Cuarenta miligramos (mg) de simvastatina no redujeron la incidencia de nueva aparición de FA;… Leer más →
El mayor estudio de Hipercolesterolemia Familiar (HF) que se está llevando a cabo en el mundo tiene sello español y ya ha arrojado los primeros resultados. Se llama SAFEHEART y es una investigación pionera al integrar, por primera vez, el diagnóstico genético y los criterios clínicos de la enfermedad para establecer su detección precoz en las familias.
La HF es una patología hereditaria que suele pasar desapercibida hasta la edad adulta y que provoca un aumento de las concentraciones de colesterol en sangre,… Leer más →
El consumo diario de chocolate negro puede reducir eventos cardiovasculares, como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, en personas con síndrome metabólico (un conjunto de factores que aumenta el riesgo de desarrollar enfermedad cardíaca y diabetes), según un estudio publicado en BMJ.
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo. El chocolate negro -que contiene al menos el 60% de sólidos de cacao- es rico en flavonoides -sustancias que se sabe que tienen efectos protectores sobre el corazón–… Leer más →
El seguimiento de los 255 pacientes que recibieron un trasplante de corazón en el hospital de la Universidad de Zúrich entre 1985 y 2007 ha arrojado un sorprendente hallazgo: aquellos que tomaban estatinas para bajar sus niveles de colesterol o para evitar aterosclerosis tuvieron un 65% menos complicaciones por cáncer.
El trabajo es una muestra de lo complejo de los procesos biológicos.… Leer más →
Un estudio publicado en la revista oficial de la Asociación Médica Americana, ‘Journal of the American Medical Association‘, ha comparado los efectos sobre el colesterol sanguíneo de una dieta baja en grasas saturadas y rica en cereales integrales y frutas y verduras (la más reconocida para estas situaciones), con una dieta que enfatiza el consumo de alimentos reconocidos por la Agencia de Alimentos y Medicamentos estadounidense como reductores del colesterol y beneficiosos para la salud del corazón.… Leer más →
El chocolate negro podría reducir el riesgo de enfermedad cardiaca al disminuir los niveles de glucemia y colesterol malo al mismo tiempo que aumenta los niveles de colesterol bueno, sugiere un nuevo estudio de tamaño reducido.
El chocolate contiene compuestos llamados flavonoles, que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Investigaciones anteriores han mostrado una relación entre la ingesta de flavonoles y el riesgo de enfermedad cardiovascular.… Leer más →
Las personas que consumen frutos secos de cáscara dura, como nueces, castañas y almendras, muestran menos prevalencia de factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares, como diabetes tipo dos, niveles altos de colesterol y obesidad.
Las nueces reducen los factores de riesgo cardiovasculares como diabetes tipo 2, colesterol malo y proteína C reactiva. También tienen niveles menores de los compuestos dañinos que se sabe conducen a trastornos del corazón,… Leer más →
Parece que tener el colesterol elevado es cuestión de donde se nace y se vive. Según un curioso trabajo que se publica en Circulation, las personas con antecedentes de hipercolesterolemia o colesterol alto que residen en países ricos o en aquellos en los que existe un sistema sanitario público tienden a tener cifras de colesterol más bajas que los que provienen de países con menos recursos o sin sistemas de salud eficaces.… Leer más →
