El Hospital Infanta Elena de Huelva ha acogido el estreno de ‘La vida en una gota’, que apuesta por el cribado neonatal. Un documental conmovedor, que pone de manifiesto la importancia de ampliar la cartera de enfermedades congénitas que se pueden detectar en la conocida como “prueba del talón”, que se efectúa a los recién nacidos en todo el territorio nacional,… Leer más →
El ayuno intermitente, restringe las horas del día en las que se puede comer y se ha puesto de moda en los últimos años como un recurso para perder peso y ganar salud. Sin embargo, la literatura científica no acaba de encontrar un acuerdo sobre si es una práctica saludable o no. Una reciente revisión publicada en The Lancet concluía que el ayuno intermitente puede tener efectos beneficiosos en adultos con sobrepeso u obesidad,… Leer más →
Comer fuera de casa puede ser estupendo sobre todo cuando está asociado a reuniones sociales, celebraciones, fiestas etc. Sin embargo, también puede suponer un problema a la hora de mantener una dieta saludable. A continuación se indican algunas recomendaciones para comer fuera de casa de manera saludable.
No tome aperitivos ni entremeses. Si elige tomar dos platos: El 1º conviene que sean verduras y hortalizas.… Leer más →
Una dieta saludable es uno de los factores más importantes para la prevención de las enfermedades cardiovasculares (ECV) y la promoción de la salud. Dado que las ECV son el resultado de un proceso que dura toda la vida, la prevención debe comenzar a una edad temprana y se debe aconsejar a las personas sobre conductas que fomenten la salud,… Leer más →
Asequibles y accesibles en la mayoría de los países, los huevos son una fuente de nutrientes de buena calidad y se recomiendan como parte de una dieta saludable. Los huevos son un alimento natural rico en nutrientes esenciales, ya que proporcionan una buena fuente de proteína de alta calidad, lípidos esenciales, vitaminas A y B, minerales y oligoelementos, al tiempo que ofrecen una fuente moderada de calorías (alrededor de 70 kcal),… Leer más →
El estudio SAFEHEART nace en el 2004, con la participación de familias de toda España. Se trata de un estudio de seguimiento de HF a largo plazo, pionero en el mundo y que nos ha permitido conocer y determinar el riesgo cardiovascular de las personas con HF, así como analizar la interacción entre la alteración genética y los factores ambientales (dieta,… Leer más →
La Dirección General de Farmacia del Ministerio de Sanidad ha aprobado la financiación de Lojuxta® (lomitapide), el pasado 1 de diciembre, en combinación con otros tratamientos para los pacientes adultos con Hipercolesterolemia Familiar Homocigota (HFHo). Desde la Fundación HF celebramos esta magnífica noticia para los pacientes con HFHo que contribuirá a reducir los eventos cardiovasculares y a aumentar la esperanza y calidad de vida de estos pacientes.… Leer más →
El pasado 3 de diciembre de 2024, los Ministros de Sanidad de la Unión Europea (UE) adoptaron por unanimidad las Conclusiones del Consejo sobre la mejora de la salud cardiovascular en la UE. Esto supone un firme compromiso político para a través de un plan integral, promover medidas de prevención basadas en la evidencia y mejorar la salud cardiovascular en toda Europa.… Leer más →
Las estatinas son la primera línea de tratamiento para reducir los eventos cardiovasculares en personas con y sin diabetes que tienen hipercolesterolemia. Algunos estudios han sugerido que el tratamiento con estatinas se asocia con un riesgo ligeramente mayor de aparición de diabetes tipo 2. Sin embargo, estudios recientes nos dan una respuesta tranquilizadora a las preguntas sobre la terapia con estatinas y la aparición de diabetes,… Leer más →
El consumo de refrescos se asocia con el aumento de peso en niños, pero hasta ahora no conocíamos tanto esa relación entre los adolescentes. Un estudio reciente realizado en 107 países ha demostrado que el consumo diario de refrescos se asoció con un aumento de sobrepeso y obesidad entre estudiantes adolescentes. Estos resultados, junto con otras evidencias, sugieren que la reducción del consumo de refrescos y azucares debería ser una prioridad en la lucha contra el sobrepeso y la obesidad tanto en niños como en adolescentes.… Leer más →