En esta ocasión, os proponemos comenzar el menú con una crema fría de remolacha y puerro. La remolacha es un alimento muy nutritivo y de moderado contenido calórico, ya que después del agua, los hidratos de carbono son el componente más abundante. Destaca además su aporte de fibra, vitaminas (ácido fólico y otras vitaminas del grupo B), minerales (yodo, potasio y magnesio) y de sustancias antioxidantes beneficiosas para nuestra salud que le confieren su color morado característico.… Leer más →
El pasado día 20 de abril de 2023 y coincidiendo con el 25 aniversario de su constitución la Fundación de Hipercolesterolemia Familiar (FHF) celebró una jornada de puertas abiertas con participación de pacientes, profesionales sanitarios y responsables de la Administración y de la Política Sanitaria. También se realizó una rueda de prensa con la participación de pacientes con HF.
El evento comenzó con un resumen del recorrido realizado por la FHF en estos 25 años,… Leer más →
El pasado día 21 de abril de 2023 se celebró el VIII Symposium de Hipercolesterolemia Familiar (HF) en el que se dieron a conocer importantes avances en la detección y tratamiento de la HF como el cribado universal en el niño y el cribado oportunista en el adulto. Y también se presentó una nueva Guía Internacional para implementar las mejores prácticas en el cuidado de la HF.… Leer más →
El aumento de lipoproteína(a) o Lp(a) es un factor de riesgo cardiovascular heredado y aproximadamente el 20% de la población tiene valores elevados de Lp(a) (>50 mg/dL). En la actualidad está demostrada la asociación causal entre los niveles elevados de Lp(a) y la presencia de enfermedad cardiovascular aterosclerótica y estenosis valvular aórtica calcificada. Un reciente artículo describe cómo medir y a quién determinar el aumento de Lp(a).… Leer más →
El tratamiento con alirocumab, además de la terapia con estatinas, redujo la carga de placa coronaria y facilitó su estabilización en pacientes con Hipercolesterolemia Familiar (HF). Los resultados del estudio español ARCHITECT muestran una explicación mecánica que podría vincular las placas ateroscleróticas y los resultados de eventos cardiacos. El efecto de alirocumab sobre la regresión y estabilización de la placa coronaria podría reducir los eventos cardiacos clínicos en pacientes con HF.… Leer más →
El menú primaveral que os proponemos en esta ocasión, comienza con unos macarrones con salsa de tomate y ajetes. Los macarrones están compuestos principalmente por hidratos de carbono complejos, principalmente almidón, que se absorben lentamente en el intestino, lo que ayuda a mantener la glucemia constante en sangre. En esta ocasión, hemos elegido una estupenda salsa de tomate casera que aumentará el valor nutritivo de la pasta gracias a las vitaminas y antioxidantes de las hortalizas y a los ácidos grasos monoinsaturados presentes en el aceite de oliva.… Leer más →
Para empezar la primavera con buen pie, os proponemos comenzar este menú con una rica ensalada de lentejas. Las lentejas al igual que el resto de las legumbres, son alimentos muy completos que no deben faltar nunca en una dieta equilibrada. Son ricas en fibra soluble, que al entrar en contacto con los líquidos segregados en la digestión se forme una especie de gel que “atrapa” parte del colesterol procedente de la dieta,… Leer más →
En esta ocasión, empezamos el menú con un arroz con alcachofas. El arroz es un cereal, que nos aportará principalmente hidratos de carbono de fácil digestión, además no contiene gluten por lo que su consumo también se recomienda para las personas con celiaquía. El arroz es muy versátil y se puede acompañar de multitud de ingredientes, esta vez, lo hemos acompañado de alcachofas,… Leer más →
Un estudio de cohorte de más de 51.000 personas con COVID 19 en EEUU muestra que los supervivientes que han presentado COVID-19 tienen un mayor riesgo de desarrollar una dislipidemia más allá de los primeros 30 días de infección y hasta un año de seguimiento, incluido un mayor riesgo de aumento de los niveles de colesterol total, triglicéridos y colesterol LDL,… Leer más →
En esta ocasión, os proponemos un menú ideal para encarar mejor estos fríos días de invierno y con alimentos poco calóricos. Para empezar, os proponemos una crema de calabaza servida bien caliente. La calabaza es una hortaliza con un valor calórico muy bajo, ya que está compuesta en su mayoría por agua. Destaca su contenido en fibra soluble que nos ayudará a “atrapar” parte del colesterol que ingerimos con la dieta,… Leer más →