La Junta de Castilla y León desarrolla el programa autonómico de detección precoz de la hipercolesterolemia familiar, una acción preventiva de Salud Pública pionera en España y que, desde su puesta en marcha, ha permitido evaluar a 886 personas en la Comunidad, 515 pacientes y 371 familiares de primer grado, con un total de 426 positivos. La hipercolesterolemia familiar es una dolencia hereditaria que afecta a una de entre cada 400/500 personas y cuya transmisión puede llegar a alcanzar al 50% de una familia afectada.… Leer más →
Una información publicada en El Mundo recoge información sobre el estudio de la Lp(A).
La hipercolesterolemia familiar es una enfermedad genética que provoca una elevación anormal de los niveles del llamado colesterol malo (LDL) y, en consecuencia, se asocia con un mayor riesgo de sufrir un problema cardiovascular. La aparición de trastornos de corazón es, sin embargo, muy variable entre los afectados,… Leer más →
Una alimentación saludable y variada como la que promueve nuestra dieta mediterránea, es más que suficiente para cubrir nuestros requerimientos de vitaminas y antioxidantes. Las personas sanas no deben tomar estos nutrientes en forma de complementos, a no ser que se encuentren en circunstancias especiales (embarazo, lactancia etc.)
Con un consumo elevado de frutas y verduras, cereales y legumbres,… Leer más →
El Dr. Pero Mata, presidente de la Fundación Hipercolesterolemia Familiar, el Dr. Javier Maldonado, Viceconsejero de Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid, y el Dr. Mario Stoll, Secretario de la Red Iberoamericana de Hipercolesterolemia Familiar y Director Programa GENYCO (Genes y Colesterol) de Uruguay, inauguraron el II Encuentro de la Red Iberoamericana de Hipercolesterolemia Familiar en el que se han tratado, … Leer más →
Las personas con hipercolesterolemia familiar (HF), un trastorno genético presente desde el nacimiento, tienen un riesgo cardiovascular mayor que el de la población general. De hecho, algunos estudios muestran que su riesgo de sufrir un infarto de miocardio puede ser hasta 10 veces mayor que el de una persona sin HF, señala el Dr. Rodrigo Alonso, de la Unidad de Lípidos de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid.… Leer más →
Esta semana, seguimos con nuestros menús primaverales, esta vez con platos tradicionales de nuestra gastronomía. Comenzamos con unas lentejas estofadas, un plato muy completo dado que las lentejas son un alimento muy nutritivo, aportan principalmente hidratos de carbono complejos, mayoritariamente almidón, fibra soluble y proteínas vegetales de buena calidad aunque como ocurre también con el resto de legumbres, están incompletas,… Leer más →
Hoy se inaugura en Madrid el II Encuentro de la Red Iberoamericana de Hipercolesterolemia Familiar en la que se tratarán, entre otros temas, el Papel de las guías nacionales e internacionales en el diagnóstico y manejo de la HF; situación actual y características genéticas de la HF en Iberoamérica; eficiencia de un modelo de programa nacional de detección y manejo de la HF;… Leer más →