Las dietas vegetarianas y veganas están relacionadas con niveles más bajos de colesterol en la sangre, según un análisis de la evidencia de ensayos aleatorios publicados desde 1982. Los autores del estudio, que se ha publicado en la revista European Heart Journal, señalan que esto significa que las dietas basadas en plantas pueden desempeñar un papel importante en la disminución de la ateroesclerosis,… Leer más →
Como la demanda de sustitutos del azúcar sigue aumentando, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte contra el uso de estos aditivos para controlar el peso o controlar las enfermedades no transmisibles. De hecho, el consumo continuo puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 e incluso la muerte, según la nueva recomendación de la agencia internacional.… Leer más →
Esta guía de la Sociedad Internacional de Aterosclerosis tiene como objetivo lograr el mayor bienestar para las personas con Hipercolesterolemia Familiar (HF). La HF, una forma genética grave de colesterol elevado desde el nacimiento, es una causa prevenible de enfermedad coronaria prematura y muerte. Afecta a más de 35 millones de personas en todo el mundo, pero la mayoría no se diagnostica o reciben un tratamiento insuficiente.… Leer más →
En esta ocasión, empezamos el menú con un arroz con habas. El arroz es un cereal, que nos aportará principalmente hidratos de carbono de fácil digestión, además no contiene gluten por lo que su consumo también se recomienda para las personas con celiaquía. El arroz es muy versátil y se puede acompañar de multitud de ingredientes, esta vez, lo hemos acompañado de habas,… Leer más →
En esta ocasión, os proponemos comenzar el menú con una crema fría de remolacha y puerro. La remolacha es un alimento muy nutritivo y de moderado contenido calórico, ya que después del agua, los hidratos de carbono son el componente más abundante. Destaca además su aporte de fibra, vitaminas (ácido fólico y otras vitaminas del grupo B), minerales (yodo, potasio y magnesio) y de sustancias antioxidantes beneficiosas para nuestra salud que le confieren su color morado característico.… Leer más →
El pasado día 20 de abril de 2023 y coincidiendo con el 25 aniversario de su constitución la Fundación de Hipercolesterolemia Familiar (FHF) celebró una jornada de puertas abiertas con participación de pacientes, profesionales sanitarios y responsables de la Administración y de la Política Sanitaria. También se realizó una rueda de prensa con la participación de pacientes con HF.
El evento comenzó con un resumen del recorrido realizado por la FHF en estos 25 años,… Leer más →
El pasado día 21 de abril de 2023 se celebró el VIII Symposium de Hipercolesterolemia Familiar (HF) en el que se dieron a conocer importantes avances en la detección y tratamiento de la HF como el cribado universal en el niño y el cribado oportunista en el adulto. Y también se presentó una nueva Guía Internacional para implementar las mejores prácticas en el cuidado de la HF.… Leer más →
Moderadores:
- Pedro Mata
Presidente Fundación Hipercolesterolemia Familiar (FHF). - Rodrigo Alonso
Fundación Hipercolesterolemia Familiar
Centro Avanzado de Medicina Metabólica y Nutrición. Santiago, Chile.
Diecinueve años del Estudio SAFEHEART: presente y futuro
- Pedro Mata
Presidente Fundación Hipercolesterolemia Familiar (FHF).
Nueva Guía de la IAS para implementar las mejores prácticas en la HF
- Gerald Watts
Departments of Cardiology and Internal Medicine.… Leer más →
Moderadores:
- Rosa Argüeso
Endocrinología. Hospital Universitario Lucus Augusti. Lugo. - José María Cepeda
Medicina Interna. Hospital Orihuela. Alicante.
Nueva estimación del riesgo CV a 10 años: estudio SAFEHEART
- Antonio J. Vallejo
Departamento de Medicina. Facultad de Medicina. Universidad de Sevilla.
Factores de riesgo de eventos CV en la HF: revisión sistemática
- Elena Mansilla
Medicina Interna.… Leer más →
Moderadores:
- Raimundo de Andrés
Medicina Interna. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid. - Juan Diego Mediavilla
Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
Inhibidores de PCSK9 y reducción del riesgo CV
- Ovidio Muñiz
Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
Persistencia y eficacia crónica de los iPCSK9: de los ensayos clínicos a la práctica clínica
- Rodrigo Alonso
Fundación Hipercolesterolemia Familiar.… Leer más →