Con este titular comienza un amplio reportaje de Diario Médico. La detección de la Hipercolesterolemia Familiar (HF) en el niño salva vidas y ofrece una oportunidad de tener una vida sana. Es coste-efectiva y se dispone de terapias eficaces. Cada año nacen unos 1.600 niños con HF y su detección también ayudaría a la detección familiar y a la prevención de la enfermedad cardiovascular.… Leer más →
La X edición del Symposium de Hipercolesterolemia Familiar (HF) ha estado centrada en la medicina personalizada. Y los expertos han reivindicado la necesidad de una Estrategia de Detección Precoz de la HF mediante la medición del colesterol en los cribados neonatales. También se destacó que el tratamiento actual con estatinas, ezetimiba y los nuevos fármacos como los inhibidores de PCSK9 retrasa tres décadas la aparición de la enfermedad cardiovascular (CV).… Leer más →
La Dirección General de Farmacia del Ministerio de Sanidad ha aprobado la financiación de Lojuxta® (lomitapide), el pasado 1 de diciembre, en combinación con otros tratamientos para los pacientes adultos con Hipercolesterolemia Familiar Homocigota (HFHo). Desde la Fundación HF celebramos esta magnífica noticia para los pacientes con HFHo que contribuirá a reducir los eventos cardiovasculares y a aumentar la esperanza y calidad de vida de estos pacientes.… Leer más →
El pasado 3 de diciembre de 2024, los Ministros de Sanidad de la Unión Europea (UE) adoptaron por unanimidad las Conclusiones del Consejo sobre la mejora de la salud cardiovascular en la UE. Esto supone un firme compromiso político para a través de un plan integral, promover medidas de prevención basadas en la evidencia y mejorar la salud cardiovascular en toda Europa.… Leer más →
Las estatinas son la primera línea de tratamiento para reducir los eventos cardiovasculares en personas con y sin diabetes que tienen hipercolesterolemia. Algunos estudios han sugerido que el tratamiento con estatinas se asocia con un riesgo ligeramente mayor de aparición de diabetes tipo 2. Sin embargo, estudios recientes nos dan una respuesta tranquilizadora a las preguntas sobre la terapia con estatinas y la aparición de diabetes,… Leer más →
Las mujeres con hipercolesterolemia familiar (HF) tienen un menor riesgo de padecer enfermedad cardiovascular, según los resultados del estudio español SAFEHEART, publicados en la revista Lancet Diabetes-Endocrinology. La supervivencia libre de eventos cardiovasculares desde el nacimiento es mayor en las mujeres que en los hombres, con un retraso de más de una década en la aparición de estos problemas. Estos hallazgos destacan la necesidad de tener en cuenta el sexo en la estratificación del riesgo cardiovascular y en la intensidad del tratamiento. … Leer más →
La determinación del colesterol total en muestras de sangre seca es un método de detección rentable, accesible y reproducible. Este método permite la incorporación fiable de este marcador biológico en el cribado neonatal para la detección de Hipercolesterolemia Familiar que cursa con niveles elevados de colesterol desde el nacimiento. Estos datos pioneros se han publicado recientemente por investigadores del grupo de Medicina Interna y Análisis Clínicos del Hospital Infanta Elena de Huelva.… Leer más →
La Dirección General de Farmacia del Ministerio de Sanidad ha aprobado la financiación de Evkeeza® (evinacumab), el pasado 22 de mayo, para el tratamiento de los pacientes adultos y niños a partir de 5 años de edad con Hipercolesterolemia Familiar Homocigota (HFHo). Es una magnifica noticia para los pacientes con HFHo y la Fundación HF ha compartido con el Ministerio los datos recientemente publicados del estudio SAFEHEART,… Leer más →
Las personas con Hipercolesterolemia Familiar (HF) tienen un mayor riesgo de presentar ateroesclerosis de las arterias coronarias. Comprender el espectro de la aterosclerosis coronaria puede ayudar a una evaluación personalizada del riesgo y a una mejor utilización de los costosos tratamientos complementarios a las estatinas para reducir el colesterol. Un estudio reciente ha caracterizado la presencia de calcio y de placa coronaria en la angiografía por tomografía computarizada en subgrupos estratificados por edad y sexo de individuos con HF que no tenían enfermedad coronaria clínica al inicio del estudio.… Leer más →
Persistencia y Adherencia al tratamiento con inhibidores de PCSK9 en la Hipercolesterolemia Familiar
La persistencia y adherencia al uso crónico del tratamiento hipolipemiante es muy importante para alcanzar el objetivo en la reducción de colesterol-LDL (c-LDL) y prevenir la enfermedad cardiovascular. Datos del estudio español SAFEHEART han mostrado que la persistencia al tratamiento con inhibidores de PCSK9 (alirocumab y evolocumab) a largo plazo es muy buena en la práctica clínica, con una reducción sostenida en c-LDL y una buena calidad de vida.… Leer más →