Los niveles elevados de colesterol tienen un origen genético y hereditario mayor del esperado. Un reciente trabajo realizado en los Estados Unidos ha puesto de manifiesto que la prevalencia del colesterol elevado de origen familiar es mayor de lo esperado, estimándose que 1 de cada 250 personas puede presentarlo. Si se confirman estos hallazgos, se estima que cerca de 150.000 españoles pueden tener Hipercolesterolemia Familiar (HF).… Leer más →
El Dr. Pedro Mata, presidente de la FHF, explica qué es la Hipercolesterolemia Familiar y los efectos que produce en las personas que la padecen en una entrevista publicada en la revista Fundación Jesús Serra. Entre los objetivos de la FHF destacan la concienciación a la población sobre la existencia de este transtorno genético, así como ayudar a a las familias que la padecen.… Leer más →
La Hipercolesterolemia Familiar (HF) es un trastorno genético que se expresa desde el nacimiento, afecta a la mitad de la descendencia, se manifiesta con valores muy elevados de colesterol LDL en sangre y las personas que la presentan tienen un elevado riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular prematura (infarto de miocardio, infarto cerebral, etc). Sin embargo existe un tratamiento adecuado, por lo que su detección precoz es fundamental para prevenir la enfermedad cardiovascular.… Leer más →
La hipercolesterolemia familiar es la enfermedad genética más común en el ser humano, se expresa desde el nacimiento, tanto en hombres como mujeres y los afectados lo pueden transmitir a la mitad de su descendencia. Las personas que padecen hipercolesterolemia familiar (HF) no tienen ninguna limitación en su vida normal, con la grave salvedad de que pueden sufrir un infarto de miocardio a una edad temprana.… Leer más →
En el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares que ha tenido lugar en Bilbao los días 22, 23 y 24 de octubre, una de las noticias más destacadas ha sido la presentación del Estudio SafeHeart, según recoge el Diario Online de la Sociedad Española de Cardiología (SEC).
SAFEHEART es un estudio prospectivo a largo plazo, abierto y multicéntrico, de seguimiento de una cohorte de personas con diagnóstico confirmado genéticamente de hipercolesterolemia familiar.… Leer más →
La Fundación Hipercolesterolemia Familiar participó el pasado miércoles, 7 de Octubre, en la III Jornada de Pacientes de la AGP (Alianza General de Pacientes), donde la inequidad entre comunidades autónomas fue uno de los temas que se puso encima de la mesa. Y es que, tal y como afirmó Pedro Mata, presidente de la Fundación Hipercolesterolemia Familiar (FHF), son un «caos» las diferencias en cuanto a atención de unas comunidades a otras.… Leer más →
Euractiv, el periódico online de referencia a nivel Europeo se hace eco del reciente artículo publicado por la Fundación en la web, donde manifestaba su decepción y preocupación ante la falta de una legislación europea que regule de manera clara, y que limite o restrinja, el uso de grasas “trans” en la elaboración de alimentos procesados. Y es que el efecto nocivo de las grasas «trans» sobre la salud está sobradamente demostrado.… Leer más →
La aprobación de una estrategia nacional de detección (genética) de la Hipercolesterolemia Familiar en el próximo Consejo Interterritorial del ministerio de Sanidad es el objetivo primordial de la Fundación Hipercolesterolemia Familiar (FHF), como ha asegurado su presidente, Pedro Mata en una entrevista a GACETA MÉDICA.
«Se trataría de una estrategia en la que estaría implicado el primer nivel asistencial;… Leer más →
La Vanguardia también se hace eco de la III Edición del Día del Colesterol que ha tenido como lema «Ahora en familia» y recoge el principal mensaje: El diagnóstico de la hipercolesterolemia familiar de forma precoz repercute en el gasto sanitario y puede llegar a alcanzar un ahorro de millones de euros.
VER ARTÍCIULO COMPLETO… Leer más →