Diario Médico, 30/11/2009
También nos desplazamos a Sevilla en donde contamos con la colaboración de los doctores José Villar Ortiz y Ovidio Muñiz Grijalvo del Servicio de Medicina Interna del Hospital Virgen del Rocío, en donde se estudiaron 100 adultos y 11 niños. Este evento acabó siendo la jornada de Sevilla, cuando originalmente estaba prevista como la jornada de Utrera, por ser Utrera el origen de la alerta que nos llegó primero,… Leer más →
Elche también se suma a las jornadas de detección genética realizadas en Alicante, para conseguir avanzar en la prevención de la enfermedad cardiovascular. la Fundación Hipercolesterolemia Familiar contó con la colaboración y apoyo del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Elche, en el que junto al equipo de la FHF sumaron sus esfuerzos los doctores Alberto Martín Hidalgo,… Leer más →
Rosa supo que padecía Hipercolesterolemia Familiar (HF) cuando tenía 21 años. Entonces comenzó a trabajar como auxiliar administrativa en el Hospital General de Asturias y el servicio de prevención hizo unos controles a los que se presentó. Al poco tiempo la llamaron porque había ocurrido algo: sus niveles de colesterol eran alarmantes, 590 mg/dl en total. “Estaban asustados”, recuerda.
Rosa fue una de las personas que acudieron a la jornada de detección que la Fundación Hipercolesterolemia Familiar celebró hace unos meses en Asturias,… Leer más →
Las familias con Hipercolesterolemia Familiar (HF) en Asturias participaron con mucho entusiasmo en una nueva jornada de detección, en la que nos dieron todo su apoyo para que la Fundación Hipercolesterolemia Familiar, junto con los especialistas de endocrinología del Hospital Central de Asturias, los doctores Pilar Enterría y Ceferino Faedo, pudiéramos tener un encuentro en su comunidad, En el salón de actos del Hospital Central de Asturias tuvo lugar la charla-coloquio la tarde del Viernes día 15,… Leer más →
35 años
San Miguel de Salinas (Alicante)
Natalia es una joven madre de un niño con hipercolesterolemia familiar (HF) homocigota, esto es, que ha heredado el gen defectuoso que le impide eliminar correctamente el colesterol de su sangre por parte paterna y materna. Natalia padece también la HF heterocigota, es decir, la heredó de uno de sus progenitores,… Leer más →