La Fundación Hipercolesterolemia Familiar (FHF) celebrará el próximo fin de semana, 13 y 14 de abril, una jornada de detección genética de Hipercolesterolemia Familiar (HF) en el Hospital General Universitario de Elche. Para participar en esta jornada se requiere una cita previa de la FHF, debido a que las personas tienen que ser familiares de casos índices, es decir, de casos que ya tienen diagnóstico genético de HF.… Leer más →
Para actualizar los conocimientos y avances sobre la LDL-Aféresis, revisar su eficacia, sus beneficios clínicos y su coste-efectividad, mañana 9 de abril se celebrará en el Hotel Tryp Atocha (Atocha 83) la reunión “La LDL-Aféresis como innovación en el tratamiento de las hipercolesterolemias severas” en la que participarán entre otros destacados expertos, el doctor Pedro Mata, presidente de la Fundación Hipercolesterolemia Familiar,… Leer más →
Esta semana proponemos un menú primaveral encabezado por unos espárragos a la plancha, de segundo un sabroso Marmitako de bonito y de postre una deliciosa macedonia de primavera. Hay dos variedades de espárragos, los verdes y los blancos. La diferencia está en que los espárragos verdes crecen en la tierra con la punta hacia arriba, y al estar en contacto con la luz del sol desarrollan clorofila,… Leer más →
Según una información publicada por Europa Press el 3 de abril, un nuevo estudio plantea la posibilidad de que los medicamentos prescritos para reducir el colesterol puede ser eficaces contra la degeneración macular, una enfermedad ocular cegadora, según los resultados de la investigación, realizada por expertos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis (Estados Unidos) y publicada en ‘Cell Metabolism‘.… Leer más →
Los beneficios del aceite de oliva se conocen desde la antigüedad, sin embargo recientes estudios sobre esta grasa, en particular, y la Dieta Mediterránea, en general, han servido para avalar una vez más su impacto favorable sobre la salud, como es la reducción del riesgo cardiovascular. Para debatir sobre los efectos beneficiosos del aceite de oliva, la Real Academia Nacional de Medicina (RANM),… Leer más →
Comenzamos esta primavera con un menú muy típico de Semana Santa protagonizado, como no podía ser de otra manera, por un potaje de garbanzos, espinacas y bacalao. Los garbanzos nos van a aportar hidratos de carbono complejos, que gracias a su lenta absorción a nivel intestinal, nos ayudarán a mantener la glucosa constante en sangre. Además, como el resto de leguminosas,… Leer más →
Esta semana hemos elegido un menú bajo en kilocalorías y sin embargo con una elevada densidad de nutrientes, ideal para combatir los últimos coletazos del invierno. Empezamos con cardo con nueces y ajos. El cardo pertenece al mismo género que la alcachofa, por lo que su composición es muy similar, contiene gran cantidad de agua y fibra soluble lo que lo hace un alimento muy poco calórico,… Leer más →
Esta semana, nuestro menú saludable está encabezado por unas patatas sobre un lecho de puerros, de nuevo, una manera fácil y atractiva para que los más pequeños coman verdura. Este primer plato lo completaremos con una fuente de proteína animal, en este caso hemos elegido un conejo a la mostaza con tomillo. Como ya sabemos, el conejo es un alimento que posee muchos beneficios saludables,… Leer más →
José M. Ordovás es director Científico de IMDEA Alimentación, investigador colaborador Sénior en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC, Madrid) y Profesor de Nutrición y Genética y Director del laboratorio de Nutrición y Genómica en el USDA-Human Nutrición Research Center on Aging en la Universidad de Tufts (EEUU).
– Las enfermedades cardiovasculares van en aumento. Usted descubrió unpolimorfismo en un gen asociado al desarrollar una de estas enfermedades.… Leer más →