Según una información publicada por Europa Press el 3 de abril, un nuevo estudio plantea la posibilidad de que los medicamentos prescritos para reducir el colesterol puede ser eficaces contra la degeneración macular, una enfermedad ocular cegadora, según los resultados de la investigación, realizada por expertos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis (Estados Unidos) y publicada en ‘Cell Metabolism‘.… Leer más →
José M. Ordovás es director Científico de IMDEA Alimentación, investigador colaborador Sénior en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC, Madrid) y Profesor de Nutrición y Genética y Director del laboratorio de Nutrición y Genómica en el USDA-Human Nutrición Research Center on Aging en la Universidad de Tufts (EEUU).
– Las enfermedades cardiovasculares van en aumento. Usted descubrió unpolimorfismo en un gen asociado al desarrollar una de estas enfermedades.… Leer más →
Las bebidas azucaradas están «bajo sospecha» desde hace tiempo. En algunas ciudades de EE.UU., como Nueva York, están en el punto de mira como uno de los desencadenantes de la pandemia de obesidad. Ahora, tres investigaciones que se publican en The New England Journal of Medicine (NEJM), aportan nuevos datos que engrosan la lista de evidencias científicas que las señalan como uno de los factores más influyentes en el incremento de la obesidad entre los niños,… Leer más →
Un reciente trabajo realizado en España con un grupo de pacientes con HF sin evidencia clínica de enfermedad cardiovascular ha demostrado que el 94 por ciento ya presenta lesiones de ateroesclerosis. El estudio se realizó en un subgrupo de 36 personas (18 mujeres) con una edad media de 46 años pertenecientes al estudio de seguimiento de familias (SAFEHEART) que se comparó con un grupo de personas sin HF.… Leer más →