Detección de colesterol en niños
La detección de colesterol en niños, examina los niveles elevados de colesterol que pueden predisponer a problemas cardiacos a lo largo de la vida. La decisión depende de la edad del niño y de los factores de riesgo para el desarrollo de enfermedad cardiovascular. En los niños pequeños la detección del colesterol se recomienda si hay una historia familiar de enfermedad coronaria o hipercolesterolemia en los familiares en edades jóvenes.
Los pediatras y los padres deben decidir si se deben realizar pruebas de detección de niveles elevados de lípidos (colesterol y triglicéridos) a todos los niños, solo a aquellos con factores de riesgo o esperar hasta la edad adulta. Los niveles elevados de colesterol en adultos pueden provocar obstrucciones en las arterias coronarias como infarto de miocardio y accidentes cerebrovasculares. Tomar medicamentos para reducir los niveles de colesterol disminuye estos riesgos. Por lo tanto, la detección de los niveles elevados de colesterol en adultos es una práctica común.
En la infancia, la medición de colesterol permite detectar dos alteraciones. La primera es un trastorno genético conocido como Hipercolesterolemia Familiar (HF). Esta, aumenta el riesgo de infarto de miocardio y muerte prematura. La HF generalmente se transmite de uno de los padres biológicos y afecta a la mitad de la descendencia. Aproximadamente 1 de cada 200-250 personas padece este trastorno genético.
La segunda alteración se denomina hiperlipemia multifactorial como la hiperlipemia familiar combinada y la hipercolesterolemia poligénica, que son trastornos comunes. Están relacionadas con una predisposición genética junto con una dieta rica en grasas, la falta de ejercicio y el sobrepeso. Dado que los infartos de miocardio rara vez ocurren en la infancia, es difícil saber si la detección de niveles elevados de colesterol en todos los niños tiene más beneficios que inconvenientes.
Numerosos pediatras recomiendan controlar los niveles de colesterol en los niños. En los niños más pequeños, estas revisiones se centran en aquellos con antecedentes familiares de enfermedad coronaria o hipercolesterolemia familiar. Varios estudios muestran que tratar a los niños con HF a partir de los 8-10 años es seguro y previene la aparición de la enfermedad coronaria en la edad adulta. En el futuro, la detección de la HF mediante la determinación del colesterol en la prueba del talón del recién nacido no solo ayudará a detectar precozmente a los niños con HF, sino también a sus padres y a otros familiares.
Los padres deben participar en la decisión de realizar pruebas de medición de los niveles de colesterol a sus hijos. Es útil conocer los antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular. Las enfermedades cardiovasculares son poco frecuentes en hombres menores de 55 años o en mujeres menores de 65 años sin hipercolesterolemias familiares. Si los familiares desarrollan estas afecciones a una edad más temprana, el niño podría tener una HF. Los padres deben ayudar a sus hijos a adquirir hábitos saludables, como comer de forma sana, hacer ejercicio y mantener un peso adecuado para prevenir enfermedades cardíacas a largo plazo. Saber cuándo y a quién realizar pruebas de medición de colesterol y tener un estilo de vida saludable ayuda a los niños a mantener un corazón sano.
Fuente: Adaptado de JAMA Pediatrics. August 2025. doi:10.1001/jamapediatrics.2025.2713
Comentarios desactivados