La obesidad infantil tiene consecuencias graves en la salud. Por primera vez, la prevalencia mundial de la obesidad ha superado la del bajo peso en niños y adolescentes. El Informe de Nutrición 2025 de UNICEF revela cómo los entornos alimentarios poco saludables contribuyen a un rápido aumento mundial del sobrepeso y la obesidad infantil. Un número importante provienen de las zonas más desfavorecidas.… Leer más →
La recuperación ponderal de estas dietas y el fenómeno de “rebote” son frecuentes y no están exentos de riesgos. Son dietas monótonas que pueden ser deficitarias en nutrientes esenciales y no están exentas de otros riesgos, como deshidratación, estreñimiento, hiperuricemia, etc. La pauta de alimentación para el tratamiento de la obesidad debe tener las siguientes características: hipocalórica, equilibrada y adecuada para el paciente
La obesidad es una enfermedad metabólica crónica cuyo tratamiento requiere unos cambios favorables en la alimentación y en el estilo de vida,… Leer más →
Un estudio reciente en 415 menores muestra que tres de cada cuatro jóvenes (76,9%) españoles siguen hábitos de vida poco saludables. De ellos, el 58,3% son chicos y el 41,7% chicas. Algo más de la mitad de los mismos son adolescentes (13-17 años).
Estos datos se desprenden del estudio científico Anibes, “Patrones de hábitos alimentarios, estilos de vida y sobrepeso en niños y adolescentes españoles”.… Leer más →
