Agustín Bautista Blázquez
65 años
Valladolid
Agustín sufrió su primera angina de pecho a los 45 años y su segunda angina a los 52, cuando le realizaron una angioplastia y se le implantó un stent (dispositivo para abrir la arteria obstruida). No conoció sus niveles de colesterol hasta los 42 años, cuando en una revisión de empresa le detectaron cifras superiores a 400 mg/dl. A partir de aquel momento, comenzó con medidas dietéticas, pero continuó fumando hasta que le sorprendió la primera angina. Desde entonces sigue tratamiento con estatinas, primero simvastatina y desde hace unos años con atorvastatina 40 mg y Ezetrol, y así consigue tener un buen control de su colesterol. Además, toma Adiro y Emconcor. Tiene numerosos antecedentes familiares de hipercolesterolemia familiar (HF), entre ellos su madre (falleció de un ictus), dos hermanas, tres hijos y dos sobrinos.
Aunque en el Hospital Clínico de Valladolid le habían diagnosticado de hipercolesterolemia hace unos años, no había sido estudiado genéticamente hasta hace unos meses. Fue la Fundación Hipercolesterolemia Familiar quien le informó sobre la jornada de Valladolid y sobre la posibilidad de formar parte él y todos sus familiares del estudio de cohorte. De esta forma, todo el grupo familiar pudo participar en la jornada sobre la HF celebrada en Valladolid y a todos se les ha estudiado genéticamente para formar parte del estudio de cohorte. Agustín realiza una dieta saludable, lleva una vida física activa y ya no tiene el estrés que antes de jubilarse le producía su empleo de banca. Sigue sus revisiones médicas y se encuentra bien. Ha querido aportar su testimonio para evitar que otras personas sufran su experiencia, destacando la importancia de la detección precoz y la prevención para evitar la enfermedad coronaria.
Comentarios desactivados