España supera el millón de casos confirmados de coronavirus. Y la pandemia por COVID-19 ha infectado a más de 45 millones de personas en todo el mundo, con más de 1.200.000 muertes registradas por la OMS a mediados de octubre de 2020. La segunda oleada de COVID-19 afecta a España y Europa, y con el invierno acercándose, necesitamos una comunicación clara y estrategias efectivas para combatir los riesgos planteados por la COVID-19,… Leer más →
El huevo juega un papel importante en la dieta. Además de su valor nutritivo, de ser culinariamente muy versátil y fácil de preparar es barato.
Las recomendaciones para el consumo de huevo que se han establecido son: hasta 7 huevos enteros a la semana para la población general y de 3 a 4 huevos enteros a la semana en personas con el colesterol alto,… Leer más →
Esta semana presentamos otro menú cardiosaludable y con muchas vitaminas para empezar a hacer frente al descenso de temperatura. Para empezar, tenemos una ensalada muy otoñal con escarola y granada. La granada es una fruta muy poco calórica (aprox. 75 Kcal/100g) y sin embargo con gran cantidad de micronutrientes interesantes para nuestra salud. Contiene taninos, que tienen propiedades astringentes y antiinflamatorias en las mucosas del tracto digestivo,… Leer más →
En verano, con las altas temperaturas, y el consumo de alimentos poco procesados, se disparan las enfermedades de transmisión alimentaria, también conocidas como toxiinfecciones alimentarias. La salmonelosis y la gastroenteritis por Enterotoxina Estafilocóccica son algunas de las más frecuentes. Para prevenirlas es importante mantener unas adecuadas prácticas higiénicas, estas son algunas que hay que tener en cuenta :
Vigilar las fechas de caducidad y las condiciones de almacenamiento como la temperatura y la humedad.… Leer más →
1. Muy nutritivos y saludables.
El huevo es el alimento con mayor densidad de nutrientes de entre los que habitualmente consumimos, es especialmente rico en proteínas de alto valor biológico, con un perfil de aminoácidos esenciales muy cercano al considerado ideal para el ser humano.
Además, la calidad de la grasa presente en el huevo es buena porque el contenido de ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados supera ampliamente al de grasa saturada.… Leer más →