25 Aniversario y Symposium de la Fundación Hipercolesterolemia Familiar

Los próximos días 20 y 21 de abril de 2023 y coincidiendo con el 25 aniversario de la Fundación de Hipercolesterolemia Familiar se celebrará una jornada de puertas abiertas con participación de pacientes, profesionales sanitarios y responsables de la Administración y de  la Política Sanitaria. Durante el día 21 de abril tendrá lugar el VIII Symposium de Hipercolesterolemia Familiar (HF) en el que se darán a conocer importantes avances en la detección y tratamiento de la HF en el contexto de la medicina de precisión. Y también se presentará una nueva Guía Internacional para implementar las mejores prácticas en el cuidado de la HF.

Actualmente, numerosos pacientes con HF continúan sin ser diagnosticados debido a que este trastorno genético está poco reconocido, lo que resulta en un exceso de morbi-mortalidad cardiovascular.

Durante el evento los participantes tendrán la oportunidad de mejorar la comprensión sobre el diagnóstico clínico de la HF y la necesidad de su confirmación genética para mejorar la detección en cascada familiar. Y se analizará el papel de los cribados universal y selectivo en la detección de la HF tanto en el niño como en el adulto.

Respecto a la importancia de individualizar el riesgo cardiovascular en los pacientes con HF, ya que el mencionado riesgo no es igual para todos, se presentarán nuevos datos de la estimación del riesgo CV a 10 años del estudio SAFEHEART junto con una revisión sistemática de los factores de riesgo de eventos CV en la HF.

Se evaluaran las opciones de tratamiento con los nuevos fármacos como los inhibidores de PCSK9 así como los tratamientos basados en las terapias dirigidas al ARN en el tratamiento de las hipercolesterolemias graves, que pueden contribuir a una mejor consecución de los objetivos en colesterol-LDL y prevenir el desarrollo de la enfermedad CV.

También se revisará el papel de la imagen coronaria en la valoración del riesgo de la placa de ateroesclerosis y como la reducción intensa del colesterol-LDL con los inhibidores de PCSK9 produce regresión y estabilización de la placa coronaria en los pacientes con HF.

Respecto a otro trastorno hereditario raro como la HF Homocigota, se revisarán sus criterios diagnósticos y se analizaran los nuevos tratamientos que pueden conseguir un mejor control en los niveles de colesterol-LDL, que además de reducir el riesgo cardiovascular pueden mejorar la calidad de vida de estos pacientes.

MÁS INFORMACIÓN:

Secretaria de la Fundación HF. Tfno: 91 504 22 06

info@colesterolfamiliar.orgwww.colesterolfamiliar.org